Migración

Venezolanos y colombianos reciben atención de servicios al migrante en Barranquilla

Compartir
693548

Barranquilla.- Una extensa y oportuna atención de servicios están recibiendo los venezolanos y colombianos retornados de Venezuela, en un plan de jornadas al inmigrante implementado por el proyecto de «Cooperación Sin Fronteras» en la ciudad de Barranquilla, capital del departamento Atlántico.

A través de la alianza estratégica, entre la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad Colombia) con fondos del Departamento de los Estados Unidos de América y la Asociación Venezolanos en Barranquilla, durante el mes de septiembre atendieron a más de 1.000 personas en diferentes zonas de la Puerta de Oro.


LEE TAMBIÉN: 

BARRANQUILLA BRINDÓ SOLIDARIDAD A VENEZOLANOS EN EL AREPAZO MUNDIAL

Juan Viloria, vicepresidente de la asociación Venezolanos en Barranquilla, explicó que “Cooperación sin Fronteras” es el proyecto donde la sociedad civil, Estado y cooperación internacional articulan acciones en favor de la población migrante.

“Gracias a Fupad logramos fortalecer nuestra asociación para atender a las personas por intermedio de jornadas de servicios. El rol de los voluntarios es fundamental para llevar a cabo este trabajo, porque ofrecen su tiempo en ayudar a los connacionales y hermanos retornados”, precisó Viloria.

Orientación laboral y emprendimiento

Para este mes de octubre, la Asociación Venezolanos en Barranquilla y Fupad continuarán ofreciendo asistencia social en diferentes barrios y sectores de la ciudad. “También queremos brindar una orientación ocupacional laboral y emprendimiento que facilite espacios de oportunidades a los migrantes”, enfatizó Juan Viloria.

Entrada Relacionada

Mariana Salazar tiene seis meses que llegó procedente de Venezuela. “Salimos huyendo del grave problema que sufre el país, pero ahora tenemos que afrontar otro problema como lo es conseguir un trabajo. La situación está muy difícil en Colombia, es por eso que necesitamos más atención”, contó Mariana Salazar.

Salazar aspira a que estas jornadas le den una oportunidad laboral para poder mejorar su calidad de vida. “Las jornadas sociales de atención al migrante son muy importantes, porque nos permiten resolver problemas como la salud”, dijo angustiada la venezolana, quien está esperanzada de lograr una oferta de trabajo.


LEE TAMBIÉN: 

BARBERÍAS CALLEJERAS: UN EMPRENDIMIENTO EN TIEMPO DE CRISIS

En el cronograma de asistencia, el Vicepresidente de la asociación Venezolanos en Barranquilla, puntualizó que este jueves 10 de octubre, entre las 2:00 y 5:00 de la tarde, estarán recibiendo a los personas en el IED Libertador Simón Bolívar «Fe y Alegría», en el barrio ubicado en el sector Las Flores, Carrera 85 con Calle 106.

Jornada de servicios en:

  • Vacunación, aseguramiento y Sisben (Secretaría de Salud).
  • Registro de cupos escolares (Secretaría de Educación).
  • Ruta de atención a primera infancia (Secretaría de Gestión Social).
  • Asistencia Legal (Consultorio Jurídico).
  • Orientación general (Punto de Atención y Orientación (PAO)/Acnur).
  • Atención medicina general (Unidad móvil Fundación Brasilia).
  • Orientación laboral, registro para cursos de certificación de habilidades (Sena).
  • Atención de casos para restablecimiento de derechos (Defensoría del Pueblo).
  • Orientación general (Migración Colombia).
  • Llamadas telefónicas o uso de internet para restablecimiento de contacto familiar (Cicr).
  • Taller de formación a emprendedores, ruta de empleo (Fupad).
  • Orientación general, caracterización, recreación para niños a cargo de la Asociación Venezolanos en Barranquilla.
Miguel Ángel González
Publicado por
Miguel Ángel González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.