Migración

Venezolanos varados por suspensión de vuelos de Conviasa se sienten burlados

Compartir
1331372

Caracas.- Pese a la reprogramación de vuelos por parte de la aerolínea nacional Conviasa, los pasajeros que quedaron varados en Argentina y Bolivia aseguraron estar a la expectativa porque hasta ahora no han recibido una información detallada de los nuevos vuelos.

El martes 28 de diciembre, algunos venezolanos denunciaron en redes sociales que Conviasa dejó al menos 60 viajeros, que tenían previsto llegar a Buenos Aires, varados en el aeropuerto internacional Viru Viru, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. De igual modo, más de 200 personas que viajaban de la capital argentina a Caracas quedaron varadas en el aeropuerto internacional Ezeiza (Buenos Aires).

Pasajeros a la expectativa

La venezolana en Argentina Jessika Feliz comentó a El Pitazo que pese al comunicado emitido por Conviasa en el que aseguran la reprogramación de vuelos para este 29 y 30 de diciembre, aún están a la expectativa de lo que ocurrirá con sus viajes.

«Conviasa nos ha tenido burlados. Mandaron un correo en el que nos indican que llega un avión mañana (30 de diciembre) con escala en Viru Viru y de allí parte a Caracas. A pesar de ese correo, no nos han enviado nuestro pase de abordar con los datos actualizados. Así es que estamos a la expectativa», apuntó la venezolana.

Feliz comentó que entre el grupo de venezolanos varados en Buenos Aires hay mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas que tienen mascotas. «La gente está comiendo lo que puede. Algunos se han solidarizado y llegan al aeropuerto a dar alimentos, incluso a las mascotas», afirmó.

La venezolana expone que la aerolínea no quiere hacerse responsable de las pruebas PCR de COVID-19 para abordar el vuelo, puesto que las que tenían los pasajeros ya superan las 72 horas. «No todos podemos pagar de 7.000 a 8.000 pesos por prueba, que son aproximadamente 50 dólares«, detalló.

Jessika Feliz cuenta que pagó 860 dólares por un boleto de ida con la finalidad de pasar la celebración de fin de año con su familia en Venezuela y hacer algunas diligencias; sin embargo, algunas personas cancelaron pasajes que llegaban a 2.000 dólares.

Otras vías a Buenos Aires

Una venezolana que formó parte de los varados en Bolivia, narra que se vio en la necesidad de pagar otro boleto para poder llegar a Buenos Aires para visitar a sus hijas. Lo hizo luego de que Conviasa les informó que regresarían a los pasajeros a Caracas.

Entrada Relacionada

«Ha sido horrible. Veníamos mi esposo y yo, y tuvimos que gastar 1.000 dólares (500 dólares cada uno) para comprar dos boletos desde Bolivia hasta Buenos Aires para no tener que regresar a Caracas», contó a El Pitazo la venezolana, quien pidió no revelar su identidad.

La mujer explica que fueron desembarcados en Viru Viru para abordar otro vuelo hasta Ezeiza. Una vez en el aeropuerto de Bolivia y tras horas de espera, les informaron que regresarían a Maiquetía debido a que el avión que abordarían presentó fallas.

«En ese momento hubo una protesta colectiva. La gente gritaba y estaba enfurecida. La mayoría estaba de acuerdo en que no nos montaríamos en el avión de regreso», afirmó.

Según la venezolana, el grupo de varados se dividió entre aquellos que estaban dispuestos a quedarse en Bolivia para encontrar otras vías para continuar su viaje, y aquellos que tomarían el retorno a Venezuela.

«Hicieron una lista, nos dieron las maletas y teníamos que salir del aeropuerto porque ahora estábamos por nuestra cuenta. Teníamos que pagar hotel, una nueva prueba PCR y un nuevo boleto», contó.

La mujer asegura que canceló 1.700 dólares por dos pasajes sin escalas desde Venezuela hasta Argentina, y que Conviasa no le ha dado respuesta sobre el reembolso. «Yo no pagué un vuelo fraccionado. Compré un vuelo directo», destacó.

Daniela Carrasco
Publicado por
Daniela Carrasco

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.