[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Selena Gómez dice »sentir miedo» por cómo EE. UU. afronta la crisis migratoria

La artista alertó de que la inmigración va más allá de la política, que se trata de un problema que "desmantela vidas reales", por lo que la forma en que se aborda habla de "nuestra humanidad" y "define quiénes somos"

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Miami.- La actriz y cantante latina Selena Gómez aseguró que »siente miedo» por su país, por cómo Estados Unidos trata a los inmigrantes indocumentados que, como su familia hizo hace 40 años, buscan un futuro mejor para ellos y los suyos.

En un artículo de opinión publicado en la revista Time, en la víspera de que estrene en Netflix la serie documental «Living Undocumented», que muestra los obstáculos que afrontan los indocumentados en Estados Unidos, la estrella hispana mostró inquietud por lo que ve en los medios de comunicación sobre este tema.

«Me preocupa la forma en que se trata a las personas en mi país. Como mujer mexicoamericana, siento la responsabilidad de usar mi plataforma para ser una voz para las personas que tienen demasiado miedo de hablar», indicó.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Selena dijo que ella es ciudadana estadounidense gracias a la valentía y sacrificio de sus abuelos y una tía, la primera de la familia que cruzó de México a EE.UU. escondida en la parte trasera de un camión.

Asegura que piensa a diario en la inmigración indocumentada y no olvida lo «afortunada» que ella es por haber nacido en Estados Unidos. «Pero cuando leo los titulares de las noticias o veo debates sobre la ira de la inmigración en las redes sociales, siento miedo por aquellos en situaciones similares. Tengo miedo por mi país», afirmó.


LEE TAMBIÉN: 

TRUMP PROPUSO DISPARAR A MIGRANTES EN LAS PIERNAS, SEGÚN THE NEW YORK TIMES

La artista alertó de que la inmigración va más allá de la política, que se trata de un problema que «desmantela vidas reales», por lo que la forma en que se aborda habla de «nuestra humanidad» y «define quiénes somos».

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Esto fue lo que la movió a involucrarse como productora de «Living Undocumented», que cuenta la historia de ocho familias inmigrantes. «El miedo no debe evitar que nos involucremos y nos eduquemos sobre un problema que afecta a millones de personas en nuestro país. El miedo no impidió que mi tía se metiera en la parte trasera de ese camión, y siempre le estaré agradecida por eso», dijo.

En opinión de la actriz y cantante, hay que escuchar a personas cuyas vidas se ven directamente afectadas por las políticas migratorias y evitar que esas historias compleja se vean reducidas a «titulares básicos».

Selena Gómez cree que las imágenes de estos migrantes que enfrentan una posible deportación capturan la «vergüenza, la incertidumbre y el miedo» que debió sentir su propia familia.

«Pero también capturó la esperanza, el optimismo y el patriotismo que tantos inmigrantes indocumentados aún tienen en sus corazones a pesar del infierno que atraviesan», consideró

El tema migratorio se ha convertido desde hace años en uno de los principales temas políticos en EE.UU., especialmente desde que lanzó en 2015 su candidatura a la presidencia Donald Trump, que ha hecho de su combate a la migración indocumentada uno de los puntales de su mandato y de la campaña para la reelección.

Trump ha subido el tono contra los inmigrantes, a los que ha tachado incluso de «violadores» y «asesinos», discurso que ha alimentado ataques contra latinos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a