Internacional

Migrantes latinoamericanas pasan el confinamiento en España con ancianos enfermos por COVID-19

Compartir
829334

Barcelona (España).- Karla, hondureña, y Alba, boliviana, están pasando el confinamiento junto a ancianos con la enfermedad por COVID-19, sin apenas material de protección y con la amenaza de que si salen de casa perderán el trabajo.

Carmen Juares, de la Asociación de Mujeres Migrantes, explicó a EFE este jueves, 26 de marzo, que muchas cuidadoras de personas mayores, la mayoría inmigrantes de Latinoamérica, están haciendo frente a la compleja situación con desigual apoyo de las familias, que en algunos casos les amenazaron con despedirlas si salen de la casa.

Entre esos casos está el de Karla, a quien la familia le obligó y amenazó de dar por terminado un contrato según dijo Juares, si no cambiaba su trabajo de 8 horas al día por quedarse con las personas mayores infectadas de forma permanente durante el confinamiento por coronavirus en el país europeo, con el peligro de que ella también se contagie y sin tener alguna compensación económica extraordinaria.

«La familia se lava las manos y no va a visitarlos porque tienen miedo», señaló la mujer perteneciente a la Asociación de Mujeres Migrantes .

LEE TAMBIÉN

ESPAÑA SUPERA LOS 4.000 MUERTOS Y 50.000 CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS

«Alba cuida a un matrimonio anciano que ha enfermado por coronavirus. Hace unos días ella también empezó a sentir tos y fiebre alta. No tiene papeles. La están monitoreando desde el ambulatorio -centro de salud local- por teléfono», contó Carmen Juares.

Juares indicó que solo 3 de las 400 mujeres de la asociación que trabajan como cuidadoras recibieron el permiso de las familias para poder quedarse en su propia casa estos días sin dejar de recibir su salario.

UN SECTOR LABORAL PRECARIO

«Está claro que este sector de trabajo del hogar hace mucho tiempo que está precarizado, pero ahora se dan con esta emergencia situaciones muy duras», destacó Juares, también coordinadora del sindicato CCOO para este sector laboral.

Entre las faltas de derechos laborales de estas mujeres, muchas de ellas sin cotización a la Seguridad Social, está el de no tener derecho a prestación de desempleo, lo que les estaría obligando estos días a aceptar situaciones de riesgo incluso para su salud.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

ESPAÑA PROLONGARÁ LA CUARENTENA HASTA EL 12 DE ABRIL

Estas mujeres también tienen miedo a que si se quedan sin trabajo se paralice su proceso de «arraigo social para los papeles», señalan sobre el proceso de permisos de residencia y nacionalidad que a menudo se encuentran tramitando.

El sueldo de la mayoría de estas cuidadoras, que trabajan toda la semana en casa internas, con solo 12 horas libres a la semana, ronda entre los 600 y los 800 euros mensuales.

REMESAS NECESARIAS PARA LAS FAMILIAS

«Estas mujeres son las que sustentan a familias enteras en sus países con el envío de remesas», recordó una de las coordinadoras de la Asociación de Mujeres Migrantes.

«Hay compañeras que han sido despedidas por WhatsApp o que les han dicho que no vengan durante las semanas de confinamiento, por lo que se quedan en casa sin ningún ingreso y en cambio teniendo que hacer frente a sus gastos en su habitación propia, de comida, etcétera», denuncia.

Pese a todo, Juares señala que la responsabilidad última de la situación de las cuidadoras del hogar no es de las familias, que en muchos casos se ven abocadas a dar respuestas a sus necesidades precarias porque la administración no les da soluciones.

LEE TAMBIÉN

POLICÍA ESPAÑOLA ALERTA QUE PACIENTES CON CORONAVIRUS SE ESCAPAN DE LOS HOSPITALES

«No es un asunto solo individual, es un tema social. Es necesario que de una vez se profesionalicen los cuidados y se aporte más dinero a la ley de la dependencia», ha apuntado.

A raíz de la situaciones de despido que se producen estos días, la asociación está recogiendo dinero en una caja de resistencia que lleva recaudados alrededor de 6.000 euros, la mayoría procedente de aportaciones de compañeras.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.