Migración

Instituto en Colombia denuncia explotación sexual de niños migrantes en estudios webcam

Compartir
1266771

Caracas.- El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) denunció que en el Norte de Santander existen redes de trata de menores en al menos de 1.000 estudios de webcam. Las víctimas son en su mayoría de nacionalidad venezolana, obligándolos a tener relaciones sexuales a cambio de 3.000 pesos, reseña Proyecto Migración Venezuela.

Lina Arbeláez, directora general del Icbf, expresó su preocupación por los riesgos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en la zona fronteriza del país. «Tenemos información de que se ha llegado hasta cobrar entre 3.000 y 4.000 pesos a quienes tienen sexo con los niños, esto es absolutamente inaceptable», alertó.

Durante un consejo de seguridad realizado desde Cúcuta, con la participación Arbeláez y el ministro de la defensa, Diego Molano, se creó un comando especial para capturar a los reclutadores de los menores que son víctimas del delito.

Colombia | Más de 1 millón de venezolanos tienen nueva cita para Estatuto de Protección

Entrada Relacionada

La institución reportó 285 procesos administrativos de restablecimiento de derechos abiertos en todo el país. De ellos, el 35,8% corresponde a casos de violencia sexual y un 2% a explotación sexual. Las investigaciones también se están llevando a cabo en otras zonas fronterizas de Colombia, incluyendo Arauca, La Guajira y Amazonas.

Entre enero y mayo, el Icbf recibió 14.233 denuncias de casos de violencia, 6.991 de ellas por violencia sexual. Los reclutadores se estarían aprovechando de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias de migrantes, para proponer ofertas laborales a niños, las cuales terminan siendo un engaño.

“A través de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol y el Centro Cibernético de la Policía se coordinará con las autoridades locales, el Icbfy la Fiscalía la consolidación de una estrategia de intervención para atacar los fenómenos delincuenciales que afectan los derechos de los niños, con el fin de capturar a los responsables de estos delitos”, puntualizó el ministro.  

Lea la nota completa de Proyecto Migración Venezuela aquí.

Daniela Carrasco
Publicado por
Daniela Carrasco

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.