Migración

Hijos de venezolanos solicitantes de asilo en España nacen sin nacionalidad

Compartir
979098

El venezolano Gioner Gonzales, de 30 años, llegó a España en 2016 junto a su esposa, con quien tiene actualmente una niña de un año de edad. Ambos padres son solicitantes de asilo y su hija Gionella no tiene nacionalidad.  La familia tiene la residencia por causas humanitarias en el país ibérico.

«Actualmente ni tiene ninguna nacionalidad, se encuentra apátrida (..). En la embajada venezolana no atienden a las personas que están solicitando asilo en España porque, de alguna u otra manera, entienden que están rechazando el gobierno venezolano», expresó Gioner a La Voz de América (VOA).

LEE TAMBIÉN

Médicos venezolanos en España se ponen a disposición para frenar expansión de COVID-19

La abogada de la asociación civil venezolana Refugiados sin fronteras, Nohelia Álvarez, señaló que actualmente hay más de 300 padres venezolanos que se encuentran en esa misma situación.

Entrada Relacionada

Explicó que a los hijos de venezolanos nacidos en suelo español les corresponde la nacionalidad del país de origen de los padres y el consulado venezolano debe registrarlos.

Álvarez preciso para VOA que los niños que permanecen sin nacionalidad no pueden optar por el derecho a la educación, a la salud ni viajar a otros países puesto que no poseen documentación que identifique de dónde provienen.

La abogado indicó que están documentando esos casos de padres venezolanos para solicitar una reunión con el Ministro de Exterior de España para que, a través de una excepción, sus hijos obtengan la ciudadanía española por el Ius solis (criterio jurídico para determinar la nacionalidad por territorialidad) y no por el Ius sanguinis (persona adquiere la nacionalidad de sus ascendientes).

Lee la nota de La Voz de América aquí

Daniela Carrasco
Publicado por
Daniela Carrasco

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.