Migración

Estos solicitantes de visa estadounidense ya no tendrán que dar datos biométricos

Compartir
1178349

Caracas.- Los extranjeros que presenten la solicitud de extensión de estadía o cambio de estatus en algunas de las categorías de visas de no inmigrante (que tienen la intención de permanecer en Estados Unidos de forma temporal) ya no tendrán que proporcionar sus datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).

Mediante un comunicado, la agencia federal de inmigración estadounidense anunció que la medida estará vigente desde este lunes 17 de mayo hasta el 17 de mayo de 2023, ante el aumento de casos debido a la demora en su procesamiento por los protocolos de salud y seguridad que rigen en los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC), donde son tomados los datos biométricos de los solicitantes.

LEE TAMBIÉN

¿Es posible para los venezolanos obtener asilo en EE. UU. tras cruzar por México?

Entrada Relacionada

¿Quiénes son los favorecidos?

La suspensión, durante 24 meses, de la exigencia de suministrar estos datos para identificar a las personas se aplicará a los extranjeros que presenten el Formulario I-539 cuando tramiten una extensión de estadía o un cambio de estatus de no inmigrante en las siguientes categorías de visa:

  • Visa L-2 para cónyuges e hijos de titulares de la visa L-1, utilizada por ejecutivos o empleados con conocimiento especializado en compañías extranjeras con presencia en Estados Unidos.
  • Visa E-1 para comerciantes de países que han firmado acuerdos comerciales con Estados Unidos.
  • Visa E-2 para inversionistas, incluyendo E-2C y E-2 de comerciantes e inversionistas y empleados de comerciantes e inversionistas.
  • Visa E-3 para ciertos profesionales especializados australianos.

Casos válidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense precisó que la suspensión del requisito de entregar datos biométricos tendrá validez solo para las solicitudes que están pendientes al 17 de mayo de 2021 y no hayan recibido una notificación de cita de servicios biométricos.

Asimismo, aplicará para aquellas solicitudes nuevas que tengan sello postal o hayan sido presentadas de manera electrónica después del 17 de mayo. “Los solicitantes del Formulario I-539 que ya hayan recibido un aviso de cita de servicios biométricos aún deben asistir a su cita programada”, aclaró en el comunicado.

La agencia del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos apuntó además que durante el período de suspensión los solicitantes que cumplan los criterios anteriores no tendrán que pagar la tarifa de 85 dólares de servicios biométricos para el Formulario I-539

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.