Migración

España recibe el 90% de venezolanos que solicitan asilo en la UE

Compartir
1133878

Bruselas. El 90 % de los 30.300 venezolanos y 29.100 colombianos que solicitaron por primera vez asilo en la Unión Europea (UE) en 2020 lo hizo en España, según datos publicados el miércoles 24 de marzo por la oficina de estadística europea Eurostat.

Los venezolanos fueron los terceros en la lista de nacionalidades que más pidieron asilo en la UE, 7 % del total, porcentaje similar al de 2019. Por delante se situaron los sirios (15 % del total) y los afganos (11 %).

LEE TAMBIÉN

Venezolanos en Perú: así pueden acceder gratis a un seguro de salud

Entrada Relacionada

Después de los venezolanos se situaron los colombianos (29.100 solicitantes, 7 % de todos los demandantes). El año pasado se presentaron un 34 % menos de primeras peticiones de asilo en la UE que en 2019 (416.600 frente a 631.300).

Las cifras son muy inferiores a las de los años 2015 y 2016, cuando se produjo la crisis migratoria y las llegadas de flujos de migrantes y solicitantes de asilo, muchos huyendo de la guerra en Siria.

Los sirios, afganos, venezolanos y colombianos representaron 40 % de todas las primeras peticiones de asilo en la UE en 2020. Con 102.500 solicitantes en 2020, Alemania acogió una cuarta parte de todas las primeras peticiones de asilo en la UE.

Le siguieron España (86.400, 21 % del total) y Francia (81.800, 20 %), por delante de Grecia (37.900, un 9 %) e Italia (21.200, el 5 %). Estos cinco Estados miembros juntos acogieron 80 % de todas las primeras solicitudes presentadas en la UE el año pasado.

EFE

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.