Migración

80 migrantes venezolanos detenidos en EE. UU. denuncian tortura psicológica

Compartir
1288186

Caracas.- Un grupo de al menos 80 migrantes venezolanos, detenidos en el Centro Correccional Winn Parish del estado de Luisiana, Estados Unidos, aseguró ser víctima de amenazas y psicoterror, mientras se mantienen a la espera de una respuesta sobre sus solicitudes de asilo por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Mediante una carta que hicieron llegar a El Pitazo, el grupo de venezolanos expuso que no poseen acceso a agua potable, se les provee de alimentos vencidos, la atención médica es deficiente, hay daños en la iluminación y poca higiene en los sanitarios.

«Somos torturados psicológicamente por parte de los oficiales de seguridad y agentes de ICE, de quienes recibimos múltiples amenazas sobre que seremos deportados o que seremos trasladados a celdas de castigos», cita la carta.

Muere venezolano que estaba bajo custodia de inmigración de EE. UU.

Entrada Relacionada

Algunos venezolanos del grupo llevan más de seis meses detenidos luego de haberse entregado a las autoridades migratorias, después de cruzar de manera irregular la frontera terrestre con México. «Mi esposo es víctima de psicoterror y amenazas de deportación, está con muchas personas que tienen cuatro, cinco, seis y hasta siete meses sin respuesta alguna. Las condiciones de las instalaciones son como lo dice la carta: malas», aseguró a El Pitazo la esposa de uno de los detenidos.

En la carta, los migrantes exponen que la mayoría de ellos conocen casos de amigos y familiares que han sido deportados a República Dominicana y temen ser víctimas de las mismas acciones. «Nos han dado a conocer la noticia de que han deportado a personas de nacionalidad venezolana de manera clandestina, a países como República Dominicana, haciéndoles creer que serán liberados«.

Ante la falta de respuestas por parte de los funcionarios del ICE, los migrantes optaron por dar inicio a una huelga de hambre y solicitar, por medio de la carta, una intervención para evaluar las violaciones a los derechos humanos que se presentan en el centro de detención.

Daniela Carrasco
Publicado por
Daniela Carrasco

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.