Migración

Dos caravanas de migrantes se entregaron a las autoridades de México

Compartir
1317905

Escuintla.- Dos caravanas de migrantes que partieron de la ciudad de Tapachula, México se desintegraron este domingo 28 de noviembre luego de que los migrantes, en su mayoría haitianos, se entregara a las autoridades mexicanas.

Previamente, la tercera caravana tomó la misma decisión el sábado cuando aceptaron un acuerdo con los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de esta forma se puso fin a las tres caravanas que salieron el pasado 26 de noviembre desde Tapachula.

Este grupo de unos 1.100 migrantes salió durante madrugada del municipio de Escuintla para continuar con su recorrido por las carreteras del estado rumbo a Ciudad de México.

Los migrantes caminaron desde las primeras horas de la madrugada unos siete kilómetros y llegaron a una estación de la Guardia Nacional donde instalaron un bloqueo de unos 20 minutos.

Para evitar que siguieran bloqueando la circulación en la carretera, hasta el lugar llegó el subdelegado federal zona sur del INM, Hugo Salvador Cuéllar, con quien dialogaron y acordaba levantar el cierre de la carretera a cambio de autobuses.

El funcionario dijo a medios que se estableció un diálogo para llegar a una solución y apoyar a los migrantes como se hizo con la tercera caravana, el sábado.

«No vamos a aceptar a nadie más, ya hemos dado una lista de 1.100 personas, porque puede haber desorden por lo que si vienen más tendrán que esperar otro día», expresó Jimmy, uno de los portavoces de los migrantes haitianos.

En tanto, Milourse, una mujer haitiana, enfermera de profesión y con seis meses de embarazo, relató que se integró a la caravana porque busca obtener su visa humanitarias para ella y su familia.

La mujer ayuda en las labores de atención médica para curar a las personas que tienen lesiones en los pies.

Entrada Relacionada

Las autoridades indicaron que para este grupo no habrá autobuses extras, ya que únicamente se han contabilizado a personas adultos, sin tomar en cuenta a los niños aunque también serán traslados en núcleo familiar.

En total fueron unos 80 kilómetros los que recorrieron las dos caravanas para alcanzar una negociación con las autoridades y lograr su traslado a otros estados de México donde buscan que autoridades de migración atienda sus peticiones ya que en Tapachula existe una saturación de extranjeros.

Otro grupo de migrantes instaló un bloqueo carretero en ambos carriles de la carretera Mapastepec-Pijijiapan para demandar su traslado en autobuses y también lo consiguieron, pero será hasta el lunes que cuando sean atendidos.

Agilizan los traslados

En un comunicado, el INM dijo que con el fin de desahogar la concentración masiva de personas extranjeras que se localizan en el estado de Chiapas, se ha agiliza el traslado de los procesos de regularización a otros estados del país, esto con el objetivo de emitir y entregar visas humanitarias de manera expedita y ordenada.

El INM señaló que tendrán prioridad los grupos vulnerables, como: mujeres, personas menores de edad, adultos mayores, con alguna enfermedad o discapacidad, y su respectivo núcleo familiar, además de quienes tienen un trámite resuelto por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) «encontró» más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Los migrantes se han puesto de nuevo en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas que partieron precisamente desde Tapachula.

México ha detectado más de 190.000 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. EFE

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.