Argentina busca un plan para que migrantes venezolanos puedan trabajar en provincias

Compartir
547224

Caracas.- Actualmente en Argentina hay unos 20.000 venezolanos profesionales, en su mayoría ingenieros o del sector de la salud. Solo en 2019, el Ministerio de Educación realizó 500 legalizaciones de títulos en la capital argentina y unos 7.000 venezolanos ya convalidaron sus títulos en universidades fuera de la ciudad de Buenos Aires.

El gobierno de Mauricio Macri considera como un éxito que esta inmigración venezolana llegue bastante capacitada, porque ya se tiene a 278 profesionales de la salud reorientados a las provincias de Corrientes, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba y Salta. Mientras, en Neuquén y Bariloche hay venezolanos trabajando en hoteles y comercios, desarrollando emprendimientos o también laborando en aerolíneas, como Flybondi.

«Hay que integrar a la gente a través de la herramienta que hizo de la Argentina una potenciael trabajo. Podemos hacer un sistema que funcione equilibradamente con las 24 provincias, donde cada una sea una posibilidad. Las migraciones internas también se imbuyen de ese espíritu cuando el futuro está en todos lados. Podemos construir centros de desarrollo, como hizo Canadá, que cuenta con cuatro polos», manifestó el director nacional de Migraciones, Horacio García.

Entrada Relacionada

El programa lanzado por el Ministerio del Interior a través de Migraciones, trabaja con el equipo en Educación del ministro, Alejandro Finocchiaro, la «Unidad Venezuela» que abrió Jorge Faurie en Cancillería, y con un equipo del Ministerio de Producción, para coordinar propuestas y demandas con las provincias de Argentina.

La idea es trabajar anticipadamente en el »plan de radicación» de los migrantes venezolanos. Para eso, los líderes comunitarios tuvieron charlas de capacitación en Producción y Migraciones. Trabajarán con las radicaciones online y a distancia, para que cuando alguien quiera migrar a Argentina, le sugieran uno u otro destino según su profesión.

Con información del diario argentino El Clarín

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.