Migración

Agoniza programa de asistencia para migrantes venezolanos en Brasil

Compartir
977698

La Procuraduría General de Brasil señaló el pasado 17 de septiembre que el programa de asistencia para migrantes venezolanos podría ser finalizado por el gobierno de Jair Bolsonaro en 2021.

De acuerdo con la entidad, el Ministerio de Defensa pretende destinar para el próximo año solo el 25 % del presupuesto actual y cerrar el programa al finalizar 2021, dejando las actividades de asistencia bajo la responsabilidad de los Gobiernos locales, la sociedad civil y los organismos internacionales.

Ante los hechos, el procurador nacional de Derechos Ciudadanos, Carlos Alberto Vilhena, pidió explicaciones al coordinador del programa y dio un plazo de 10 días para responder por los recortes presupuestales y por el posible cierre del proyecto, según divulgó la entidad en un comunicado.

LEE TAMBIÉN

Tres de cada cuatro migrantes del mundo perdieron su empleo por la pandemia

Asimismo, indicó que en caso de que la iniciativa sea finiquitada, eso «presupone el inicio de otra capaz de reemplazar y mejorar satisfactoriamente la anterior», por lo que pidió que le fueran indicadas las medidas que adoptará el Estado para cumplir con tal fin.

La necesidad de mantener en Brasil una política de acogida a los refugiados por la continuidad y la intensificación del flujo migratorio desde Venezuela, también fue advertida por el procurador.

Entrada Relacionada

Coordinada por el Gobierno nacional, con el apoyo de varias agencias de las Naciones Unidas y más de 100 organizaciones de la sociedad civil, la «Operación acogida» brinda asistencia a los venezolanos que ingresan a Brasil por estado fronterizo de Roraima.

Datos oficiales señalan que desde el inicio de la crisis migratoria se estima que más de 264.000 venezolanos han ingresado y permanecido en Brasil, de los cuales más de 40.000 han sido beneficiarios directos del programa con nuevas oportunidades de vida en diversas regiones del Brasil.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos continúan migrando a Colombia pese al COVID-19

Sin referirse a las explicaciones que ha solicitado la Fiscalía, el presidente Bolsonaro señaló que el programa «sigue», aunque sin dar más detalles, y destacó las acciones del mismo, en un mensaje publicado en las redes sociales.

«Operación acogida sigue: Solo en agosto, la iniciativa interiorizó a 1.300 migrantes y refugiados que huían de la dictadura venezolana. En total, 41.146 personas obtuvieron nuevas oportunidades en 608 municipios brasileños«, indicó el mandatario Brasileño en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con la ONU, unos cuatro millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo desde finales de 2015, en uno de los mayores flujos migratorios del planeta.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.