Los Llanos

Una enfermera es la madre de la bebé abandonada en Acarigua

Compartir
945577

Funcionarios del Cicpc-Portuguesa trabajaron por más de un mes en la ubicación de la progenitora, de quien obtuvieron datos, tras ser contactados por una hermana del padre de la pequeña. La recién nacida fue dejada sobre el techo de un vehículo viejo, el 10 de julio, en una barriada

HISTORIAS DE LOS LLANOS

Franyury usó sus conocimientos en enfermería para asistirse ella misma en su tercer parto. Es la mujer que abandonó a una bebé recién nacida sobre el techo de una carrocería, a la intemperie, al amanecer del 10 de julio, en una avenida del sector 28 de Octubre de la zona sur de Acarigua, en Portuguesa. 

Este miércoles 12 de agosto fue aprehendida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Acarigua, que llevaban más de un mes, desde que abrieron la averiguación, recolectando pistas para dar con el paradero de la madre de la bebé, a quien la familia que la encontró dio el nombre de María José, aunque fue presentada ante la colectividad por la primera dama regional, Sofía Monts, como María Victoria, «la princesa de Portuguesa», en un vídeo publicado por las redes sociales del gobernador Rafael Calles, el 12 de julio.

La detenida, de 30 años de edad, admitió los hechos ante las autoridades policiales, mientras era interrogada. Aseguró que tomó la drástica decisión de deshacerse de la recién nacida, porque atravesaba problemas económicos y no tenía recursos para mantenerla a ella y a otros dos hijos, una adolescente de 15 años y un niño de 10.

Su aprehensión se practicó la tarde del miércoles 12, en la residencia familiar, ubicada en la urbanización Pedro Camejo de Acarigua. Vecinos de la zona manifestaron que casi no se veía y ninguno la recuerda embarazada. Todos estaban extrañados por el allanamiento. 

Con apenas horas de nacida, la bebé fue abandonada sobre el techo de un carro viejo parqueado en una barriada de Acarigua (Cortesía)

Funcionarios del Cicpc-Acarigua la trasladaron a la sede del órgano detectivesco para tomar su declaración y ponerla a la orden de las fiscalías séptima y décima del Ministerio Público.

Según datos de fuentes policiales, del paradero de Franyury -de quien se omite identificación completa por razones de ley-, se supo por denuncia interpuesta desde Colombia por una tía de la pequeña, ante un consejero de protección del municipio Páez, al que ubicó a través de WhatsApp.

La familiar de la bebé, de nacionalidad colombiana, contactó a las autoridades indicando que deseaba recuperar a su sobrina, que había sido «regalada» al nacer por la progenitora. Con los datos aportados por esta ciudadana, el 30 de julio, los pesquisas de la policía científica empezaron a trabajar en la ubicación de Franyury. 

Primero la identificaron plenamente y luego dieron con su ubicación exacta para aprehenderla.

Franyury es licenciada en enfermería y también perteneció a la FANB. Tenía el rango de sargento, pero en la comunidad la llamaban «La Capitana». Hasta hace pocos meses cumplió funciones en el Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros (Cemareh), en la ciudad de Araure.


la familia de la joven notó cambios en su cuerpo, pero ella negaba siempre que estuviera embarazada


En agosto del 2019 viajó a Colombia, donde permaneció cerca de cuatro meses, hasta retornar al país el 1 de diciembre, ya embarazada. Según refirieron familiares de la bebé, en Colombia se conocía de su estado y por ello la apoyaban económicamente.

En Portuguesa, la familia de la joven notó cambios en su cuerpo, pero ella negaba siempre que estuviera embarazada. Le creyeron.

La madrugada del 10 de julio, le sobrevinieron los dolores de parto a Franyury y dados sus conocimientos en enfermería, ella misma logró asistirse. Las autoridades no descartan que otra persona pudo ayudarla, por lo que mantienen la búsqueda del supuesto cómplice, que presumen la trasladó, cerca de las 5.00 am, al lugar donde dejaron a la bebé, sobre el techo de un carro rojo desvalijado, parqueado en la Av. 51 del barrio 28 de Octubre, cuando ni siquiera el día aclaraba.

Entrada Relacionada

El bulto que hacía la bebé envuelta en una cobija blanca llamó la atención de un vecino de la zona, que salió de su casa poco después de las 5:30 am, con la intención de irse temprano a una estación de servicio a surtir de combustible el tanque de su vehículo.

Nadie del sector vio a quien se acercó al caparazón que queda de un carro a dejar abandonada a la bebé, pero algunos lugareños manifestaron que escucharon una moto. El ciudadano que la encontró vio los piecitos moverse y gritó a su mamá que le habían dejado un niño fuera de la casa.

La pequeña, de acuerdo con la familia y los vecinos de la comunidad, temblaba del frío y su llanto se escuchaba fuerte. “Mi hijo no supo qué hacer de los nervios y tuvimos que llamar a mi yerno. Él corrió hasta la sede de Protección Civil, que está cerca, mientras nosotros la agarramos porque ya estaba lloviznando, la abrigamos bien y la metimos a la casa”, contó a El Pitazo, Obdulia Regalado, madre de quien encontró a la niña.

Dentro de la residencia de esta familia, la pequeña fue amamantada por una de las habitantes que se encuentra en periodo de lactancia, ya que la bebé no paraba de llorar. Obdulia Regalado agradeció a Dios que no fue dejada en el suelo, sino en el techo del vehículo. “Porque los perros callejeros la hubiesen podido atacar”.


Le dimos los primeros auxilios a la bebé y de inmediato la trasladamos al Hospital ‘Dr. Jesús María Casal Ramos’ de Acarigua

Miguel López, director de Protección Civil Páez

El director de Protección Civil Páez, Miguel López, precisó que funcionarios del organismo a bordo de la ambulancia acudieron al sitio para constatar la situación, y efectivamente, encontraron a la comunidad consternada por el hallazgo.

«Le dimos los primeros auxilios a la bebé y de inmediato la trasladamos al Hospital ‘Dr. Jesús María Casal Ramos’ de Acarigua, donde fue valorada por el equipo médico para quedar recluida en el área de retén”, expresó López.

Según la valoración a la que fue sometida en el Hospital Materno Infantil «Dr. José Gregorio Hernández» del IVSS, en Araure, la bebé se encontraba bien nutrida. Pesó 2.900 kilogramos y midió 51 centímetros, con una piel lisa, rosada, y sus movimientos de cabeza, brazos y piernas normales. No presentaba ningún tipo de lesiones. 

Funcionarios del Cicpc-Acarigua trabajaron por las de un mes en el caso, hasta lograr identificar a la responsable (Mariangel Moro Colmenárez)

Hasta finales de julio, la niña estuvo recluida en el materno infantil; ahora se encuentra en custodia del Consejo de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio Páez. Desde que se conoció la noticia, fundaciones y particulares se abocaron a brindarle ayuda con lo necesario para su aseo y alimentación. 

El gobernador Calles y la primera dama la llamaron María Victoria, por ahora son custodios temporales de la niña, cuyo rostro se conoció por el video publicado por la autoridad regional.

Este sábado 15 de agosto, Franyury fue presentada ante el Juzgado de Control N° 4 del Segundo Circuito Judicial Penal de Portuguesa, extensión Acarigua, por la representación del Ministerio Público.

La jueza a cargo del tribunal, Vianneys Matute, ordenó privativa de libertad por el delito de homicidio intencional calificado por motivos innobles en grado de frustración, establecido en en el artículo 406, numeral 3°, literal, concatenado con el 217 del Código Penal Venezolano.

Como sitio de reclusión se estableció el anexo femenino de la Comunidad Penitenciaria Fénix, ubicada en el estado Lara. Por el cargo imputado enfrentaría una pena de hasta 20 años de prisión.

Mariangel Moro Colmenárez
Publicado por
Mariangel Moro Colmenárez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.