Los Llanos

Sindicato de salud denuncia despido injustificado de 197 médicos en Apure

Compartir
864380

Apure.- A pesar de la extensión del decreto de emergencia por parte de Nicolás Maduro, hasta el mes de junio, el Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud-Apure) alerta que el Instituto Autónomo de la Salud (Insalud-Apure) pretende despedir de manera injustificada a un total de 197 médicos en esta entidad federal. 

La información fue confirmada este miércoles, 13 de mayo, por Miguel Ángel Barrios, presidente de Sintrasalud-Apure, quien explicó a El Pitazo que los despidos se vienen  concretando desde hace dos meses. 

Ante tal situación, pide a las autoridades en materia de salud establecer un diálogo durante los próximos cinco días, con la finalidad de resolver este conflicto laboral, porque de lo contrario, los médicos despedidos realizarán una huelga de hambre para exigir al gobierno que respete sus derechos laborales.

“No nos hemos podido comunicar con María Eugenia Colmenares, presidenta del instituto, ni con Yarilis Parra y Alejandro García, directivos del instituto, luego de ordenar masacrar (despedir) a los trabajadores”, expresa.

El Sindicato de la Salud en Apure exige a las autoridades realizar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto. Foto: María Eugenia Díaz

LEE TAMBIÉN

SINDICATO DENUNCIA DETENCIÓN DE CUATRO VIGILANTES EN HOSPITAL DE VALERA

Barrios agrega que más de la mitad de estos 197 profesionales de la salud que hacen vida en  las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic), 19 de Abril, Polideportivo, Biruaca, Los Tamarindos y los ambulatorios rurales. Insalud les ha levantado actas de inasistencias, esto a pesar de la situación del país.  

El presidente de Sintrasalud manifiesta que el gobierno con estos despidos está violando el debido proceso, la inamovilidad laboral, el derecho a la defensa y de presunción de la inocencia de estos profesionales.

Entrada Relacionada

“A los trabajadores despedidos no les han preguntado a las mujeres, si tienen hijos con discapacidad o si están embarazadas o tienen hijos menores de dos años y desconocen los reposos postnatales”, expresa.

El representante gremial del estado no entiende por qué mientras que en América están solicitando la ayuda a profesionales de la salud para enfrentar la pandemia, en San Fernando de Apure despiden a los trabajadores de este sector. “Pareciera que las autoridades de Insalud son enemigos del gremio médico”, expresa.

LEE TAMBIÉN

MÉDICA VENEZOLANA PASÓ DE VENDER AREPAS A SALVAR VIDAS EN PERÚ

Médicos exigen respeto

Con los despidos, el sindicato asegura que el gobierno viola varios derechos laborales. Foto: María Eugenia Díaz

Ana Pulido, médica afectada, relata que fue despedida porque no pudo asistir en dos ocasiones a los operativos de pesquisas realizados en el estado Apure para detectar casos de coronavirus debido a la falta de efectivo necesario para pagar el transporte desde su casa, situada en la vía a Arichuna, hasta su puesto de trabajo en Malariología y en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) del Polideportivo.

“No hay bancos para poder tener acceso al efectivo y el Yutong que nos asignaron no llega  hasta mi sector. Las autoridades no tienen derecho a botarnos porque el gobierno no nos ha garantizado la gasolina para nuestros vehículos. A mi carro le tuve que sacar los cuatro cauchos y montarlo en cuatro toletes para evitar mayores daños en los neumáticos», expresó. 

Pulido asegura que notificó que no podía asistir a dos guardias en el mes de abril por la falta de transporte público y privado porque este importante servicio solo está garantizado hasta las 12:00 pm. “Esto es ilegal en realidad solo falté a dos guardias”, declara. 

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.