Profesores de la Unellez-Apure reclaman mejoras salariales y condiciones laborales

Compartir
684004

Apure.- 300 profesores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez-Apure) exigen a las autoridades universitarias mejoras salariales ajustadas a la realidad económica venezolana. Los profesores de la Unellez se declaran en asamblea permanente para discutir mejoras salariales del personal. También los profesionales de la educación universitaria exigen a las autoridades de esta casa de estudio optimizar condiciones laborales en esta institución.

La información fue dada a conocer al equipo de prensa de El Pitazo en Apure por el profesor Alexis Hernández, presidente de la asociación de profesores de esa universidad (Apunellez), quien aseguró que los profesionales universitarios de la Unellez devengan salarios de hambre. Denunció además que los gremios y autoridades de la universidad no han discutido la contratación patronal desde el año 2018; solo se aprobó reajuste de la escala salarial: 2,5 salarios básicos por trabajador. Hernández reveló que muchos profesores de esta casa de estudios viven en la indigencia en las calles de San Fernando ante bajos sueldos. “Nuestra situación es precaria, deprimente y no está desvinculada de la realidad nacional de cualquier trabajador”, expresó.

El gremialista detalló que un profesor asociado con título de tercer, cuarto o quinto nivel cobra por quincena 78.000 bolívares soberanos, es decir que devenga mensualmente 135.00 bolívares soberanos, mientras que un instructor (nivel más bajo) y un obrero perciben solo 80.000 bolívares soberanos, es decir dos salarios mínimos”.


LEE TAMBIÉN: 
SUELDO DE TRABAJADORES DE LA UNELLEZ EN APURE NO ALCANZA NI PARA PAGAR PASAJE

Ante esta triste realidad, Hernández reveló que los profesores universitarios deben reinventarse. Manifestó que ante la crisis y por los bajos sueldos, dejaron de trabajar a dedicación exclusiva en la Unellez-Apure, mientras que el resto de la masa trabajadora ha abandonado sus puestos de trabajo en busca de mejores oportunidades en otros países de Latinoamérica.


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

LAS ESCUELAS NO SE VISTIERON PARA RECIBIR A SUS ALUMNOS EN EL REGRESO A CLASES


“Seis de cada 10 profesores han huido del país, otros solo durante vacaciones, para atesorar dinero para el reinicio de actividades”.

Pésimas condiciones y educación politizada

Los profesores de la Unellez-Apure denunciaron que las aulas de esta institución de educación superior están en malas condiciones. “No contamos con las condiciones mínimas para laborar en este recinto universitario. Los techos son de asbesto, material nocivo para la salud; los de las aulas están en el suelo y algunos tienen enormes huecos. La biblioteca fue recuperada hace más de tres a cuatro años; llegó a funcionar dentro de un aula. Damos clases viendo la luz del sol”.

Los profesionales de la educación universitaria exigen a las autoridades de esta casa de estudio optimizar las condiciones laborales | Foto: infociudadano Ramón Canelón

Adicionalmente, el representante del profesorado de la Unellez-Apure rechazó la politización de la universidad por parte de las autoridades de esta casa de estudios. “La universidad está secuestrada. Las autoridades han cambiado reglamentos a su conveniencia”, lamentó.

Hernández por último rechazó las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro de eliminar el Instituto de Previsión de Previsión de Profesor (IPP) por un seguro para todo el sector universitario. “No queremos ese cambio, porque el IPP ofrece cobertura ilimitada, mientras que un nuevo seguro impondría restricciones, coberturas limitadas”, agregó.

Los profesores rechazaron las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro de eliminar el Instituto de Previsión de Previsión de Profesor (IPP) por un seguro para todo el sector universitario | Foto: María Eugenia Díaz
María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.