Los Llanos

Productores de Portuguesa: en diciembre habrá más mesas sin arepas ni arroz

Compartir
1171479

Guanare.- Los pequeños productores del estado Portuguesa advierten que para diciembre habrá más mesas vacías de arroz y arepa en los hogares venezolanos. Lamentaron que la escasez de gasoil haya impedido, entre marzo y abril, la mecanización de la tierra.

Llegó el ciclo de invierno y más de 90 % de los productores no pudo hacer ningún pase de rastra ni sembrar un gramo de semilla, pese a grandes esfuerzos humanos y económicos que implicaron, incluso, deudas en alquiler y preparación de maquinarias, precisó Inmer Castellano, dirigente agrario del municipio Araure, en una entrevista concedida al diario local Última Hora este sábado 8 de mayo.

Castellano destacó las acciones que adelantan para salvar sus  actividades  económicas. «Andamos en  asambleas del Comité Defensor de los Pequeños y Medianos Productores de Portuguesa, en las que unimos voluntades de diputados a la Asamblea Nacional (AN), de agricultores y caficultores, tanto de muestra entidad como de la zona limítrofe larense, para abordar el tema del gasoil, entre otros puntos inaplazables para la actividad agrícola», señaló

Entrada Relacionada

“O nos unimos o no sembramos, o nos unimos o nos hundimos. Tenemos que levantar la voz y hacer propuestas para que el ministerio de Agricultura y Tierras, el ministerio de Energía y Petróleo, y la gobernación de Portuguesa, que mucho hablan pero poco hacen, cumplan con su responsabilidad y le den una solución urgente a la escasez de diésel y gasolina ante el impacto que esta, ha generado en la agricultura nacional”, dijo.

Castellano pidió al gobernador Rafael Calles y al ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, hablar con sinceridad a la hora de presentar el balance anual de gestión. «Presumimos que van a decir la verdad y no se van a poner a inventar cifras inexistentes. Si el año pasado la superficie de siembra alcanzó 70 mil hectáreas, después de que en 2014 logramos 200 mil hectáreas, en 2021 se avizora una catástrofe para la economía agrícola del granero de Venezuela».

El dirigente campesino exigió que se realicen jornadas, sin exclusión , de distribución masiva de combustible para la agricultura. «Que el gasoil no se desvíe y que vaya a parar a manos de gente inescrupulosa, como en la de algunos funcionarios, que se están adueñando de un gasoil para revenderlo a dos dólares por litro».

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.