Los Llanos

Portuguesa | Oposición impugnará resultados de elecciones en Santa Rosalía por supuesto fraude

Compartir
1315890

Acarigua.- La sede municipal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Santa Rosalía, zona agrícola de Portuguesa, amaneció custodiada por las autoridades policiales y militares debido a las protestas que desde la noche del domingo 21 de noviembre se han generado en la localidad. Decenas de personas se han volcado a las calles de El Playón, la capital, para denunciar que hubo fraude en los resultados de las elecciones regionales. El ente comicial anunció como nueva alcaldesa a la candidata del Psuv, Yaneth López.

La junta municipal del CNE efectuó el acto de proclamación este miércoles 24, aun cuando representantes de la oposición exigieron frenar la entrega de la credencial que da el título de alcaldesa a López mientras se investigan las supuestas irregularidades denunciadas en el proceso electoral.

Ymara García, coordinadora del partido Unión y Progreso, y María Beatriz Martínez, líder de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ambas excandidatas a la Gobernación, denunciaron ante el CNE y los Observadores Electorales de la Unión Europea las acciones supuestamente emprendidas por miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para arrebatarle (sic) el triunfo a Juan Carlos Torrealba, uno de los candidatos opositores.

García señaló que se tienen pruebas de un acta viciada, que impugnarán ante la Junta Electoral Municipal, para demostrar las irregularidades cometidas en esta localidad.

Así amaneció la sede municipal del CNE | Foto: Cortesía

«En un centro de votación ubicado en el sector El Toro, los resultados favorecen a Juan Carlos Torrealba y se pretende adjudicar los votos a Yaneth López. Las actas de dicho centro no fueron entregadas a ninguno de los testigos de los partidos políticos que participaron. Específicamente sobre estas actas se hará la impugnación», indicó García.

Por su parte, Martínez señaló que fue Juan Carlos Torrealba quien ganó la Alcaldía del municipio Santa Rosalía y no la candidata del Psuv y del Gran Polo Patriótico. Destacó además que entre las irregularidades que ocurrieron en el municipio Santa Rosalía se encuentra el voto bajo coacción, manipulado y  usurpado, delitos electorales supuestamente cometidos por parte de representantes del oficialismo.

Entrada Relacionada

«Más allá de ser el abanderado del partido Unión y Progreso, Torrealba fue el candidato de un pueblo cansado de vivir bajo la miseria y la opresión del proceso revolucionario», expresó Martínez. Ella y García le pidieron a la población mantenerse atenta y ejerciendo presión para que respeten los resultados.

Entre tanto, Juan Carlos Torrealba denunció que una de las candidatas oficialistas al Concejo Municipal era la misma que operaba una máquina de votación y fungía como presidenta del centro electoral y asistía a las personas al momento de sufragar.

«Tenían puntos rojos improvisados y en los centros donde sabían que yo saldría favorecido aplicaron la operación morrocoy. Las actas de votación estaban en manos de efectivos del Plan República. Por si fuera poco, aparece que votaron difuntos, como son los casos de Crisálida Mercedes López Vargas, titular de la cédula de identidad número 9.608.802, y Rafael Ramón López, cédula de identidad número 1.107.522», afirmó Torrealba.

Juan Carlos Torrealba recibió el respaldo de Nayleth Segura, candidata por Soluciones; Alexander Mendoza, por la MUD; Jóvito Piña, por el PCV, y Félix Álvarez, abanderado por la Alianza Democrática.

Mariangel Moro Colmenárez
Publicado por
Mariangel Moro Colmenárez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.