Los Llanos

Portuguesa | Gremio de enfermería advierte que hospital de Acarigua se queda sin personal

Compartir
1097427

Acarigua.- El gremio de enfermería de Acarigua-Araure, en Portuguesa, advirtió este lunes, 8 de febrero que el ausentismo laboral ha llevado al cierre de varias áreas en el Hospital Dr. Jesús María Casal Ramos, el principal del cono norte de la región.

Ana María Velázquez, presidenta del Colegio de Enfermeros, dijo a El Pitazo que de 520 profesionales que son parte de la nómina de este centro asistencial, que funciona como centinela para atender los casos de COVID-19, apenas 20 asisten al turno de la mañana, cuando acude mayor número de usuarios.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Enfermeras advierten sobre cierre de áreas del Hospital JM Casal Ramos

Áreas como Emergencia pediátrica y de adultos, Médico-quirúrgico y Sala de parto son las más afectadas por la falta de personal. «Hay noches en que el hospital no tiene ni una enfermera. Hay áreas que han sido cerradas porque no ha llegado ni una enfermera. En estos casos no es porque no han querido hacerlo; simplemente a veces no tienen cómo venir a trabajar porque no tienen los recursos para movilizarse a este u otros centros asistenciales»

Velázquez precisó que muchos profesionales, por obligación, se están dedicando a cuidar pacientes a domicilio, porque es así como pueden percibir un poco más de dinero para cubrir sus necesidades y las de sus familias. Otros han emigrado del país como miles de venezolanos.

«La necesidad los obliga a ausentarse, porque con un salario de 4 dólares mensuales, que es en promedio lo que perciben, no pueden cubrir los gastos de transporte, alimentación o vestido ni de ellos mismos ni de sus familias. Técnicamente cumples con la prestación del servicio de manera gratuita», expresó la líder gremial.

Entrada Relacionada

Velázquez precisó que además de no tener garantías sociales, el Estado tampoco hace un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en los centros hospitalarios.

Destacó que áreas como Sala de parto siguen presentando fallas en el servicio de agua, por lo que la mayoría de las veces no se presta el servicio, y las cirugías se han dejado de practicar, como ocurrió el pasado domingo 7 de febrero, porque no se cuenta con insumos para las intervenciones.

LEE TAMBIÉN

Dos hermanos mueren en vuelco de camioneta en la autopista Los Llanos

«El Estado no garantiza la seguridad social de sus enfermeros y tampoco de los usuarios. Y hay que dejar claro que aquí no tenemos un paro; las renuncias son cada vez mayores y voluntarias. Las autoridades no cumplen con sus funciones«, sostuvo.

Ante esta situación, sostuvo que el próximo viernes 12 de febrero, en la ciudad de Caracas, los representantes gremiales entregarán un documento ante la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo, mientras que en Portuguesa, todas estas denuncias serán elevadas al Gobernador Rafael Calles, como primera autoridad de la región.

Mariangel Moro Colmenárez
Publicado por
Mariangel Moro Colmenárez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.