Los Llanos

Portuguesa | Educadores reclaman bonos de transporte y alimentación

Compartir
1279512

Guanare.- No han empezado las clases y ya comienzan las demandas socioeconómicas de los docentes. Este martes, 21 de septiembre, el dirigente sindical Geremias Cordero exigió al gobernador Rafael Calles interceder ante el Ministerio de Finanzas para que se cancelen a los maestros estadales de Portuguesa los bonos por alimentación y transporte, adeudados desde agosto.

El líder regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñanza (Fenatev) precisó que entre agosto y septiembre le deben a cada educador 92 millones de bolívares. «No es una suma suficiente, pero es muy útil para paliar la crisis económica que padecemos los docentes».

Cordero explicó en nota de prensa que el beneficio es un acuerdo contractual firmado en acta del 21 de julio del presente año, que entró en vigencia a partir del 1 de agosto. «Dichos bonos son extensivos a los docentes activos, jubilados y pensionados, y ya fueron cancelados a los docentes nacionales, pero los entes financieros no han ordenado a la Gobernación de Portuguesa la elaboración de las nóminas estadales para honrar estos dos meses de bonos».

«Es una injusticia que estos organismos oficiales pretendan dejar sin este beneficio contractual no solo a los docentes, sino también a los administrativos y obreros de la gobernación» concluyó.

Entrada Relacionada

Retorno a clases

El profesor Alexis Cedres, autoridad única de Educación, ratificó en nota de prensa oficial emitida el sábado, 18 de septiembre, que ya es oficial el regreso a clases presenciales, por lo que el estado Portuguesa se prepara para lo que será el inicio de la jornada.

«Estamos haciendo las jornadas de formación a los supervisores, directores, docentes, administradores, obreros, padres, representantes y toda la población estudiantil, a quienes se les indica su respectiva jornada de vacunación», dijo Cedres. También se desarrolla en más de 900 escuelas el mantenimiento y embellecimiento de las instalaciones educativas con el plan «Una Gota de Amor para mi escuela», en conjunto con la comunidad, señaló la autoridad educativa.

Cedres informó que los centros educativos del cono norte, zona de Acarigua y municipios aledaños recibieron ya la dotación de materiales de construcción y otros insumos, en el marco del plan, con el fin de adecuar las instalaciones de los planteles y garantizar su funcionamiento en el inicio del año escolar 2021-2022; con estos implementos se podrán realizar trabajos de pintura, reparación, limpieza y desmalezamiento, a través de jornadas en las que debe intervenir toda la comunidad educativa, destacó.

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.