Los Llanos

Portuguesa | Dirigentes sociales advierten sobre muertes por dengue hemorrágico

Compartir
1083988

Guanare.- Dos dirigentes sociales del frente Amplio Venezuela Libre, capítulos Guanarito y Papelón, en el sur del estado Portuguesa, advirtieron este lunes 25 de enero sobre un supuesto resurgimiento de dengue hemorrágico en los caseríos rurales Botucal, El Nacional y Corozo Largo, que ha producido, en el lapso de los últimos 15 días, seis fallecimientos sospechosos.

Alfredo Yiya Fernández, del municipio Guanarito, precisó que en su jurisdicción el dengue hemorrágico afecta al poblado Botucal, un caserío de unas 150 familias perteneciente a la parroquia Divina Pastora, cuya capital es Morrones.

Por su lado, Félix Ferrer, del municipio Papelón, mostró a El Pitazo su preocupación por los casos registrados también en los caseríos El Nacional y Corozo Largo,  de la parroquia Caño Delgadito del municipio Papelón, donde se reporta esta enfermedad.

Fernández recalcó a El Pitazo que durante los últimos 15 días, entre ambas jurisdicciones,  se han registrado seis muertes sospechosas de dengue hemorrágico.

Según la literatura médica, el dengue hemorrágico (DH) y el síndrome de choque por dengue (SCD) son las manifestaciones severas de la fiebre por dengue, una enfermedad arboviral de gran importancia mundial desde las últimas décadas del siglo XX.

LEE TAMBIÉN

Falcón | Dengue, diarrea y escabiosis causan aguas servidas en varios sectores de Coro

Entrada Relacionada

El portal Scielo, de Cuba, refiere que la enfermedad afecta a casi medio millón de personas por año en todo el mundo, de las cuales aproximadamente 90% son niños menores de 15 años. Hoy día es una enfermedad endémica en 112 países.

Durante la fase aguda de la enfermedad es difícil distinguir el dengue hemorrágico, del dengue clásico o de otros padecimientos como sarampión, rubéola, tifoidea, leptospirosis, malaria y otras enfermedades hemorrágicas agudas, reseña el medio especializado.

Alerta vecinal

A modo de alerta vecinal, Fernández y Ferrer coincidieron en hacer un llamado de atención  al gobernador Rafael Calles y a los alcaldes de Papelón y Guanarito, Alirio Bonilla y Carlos García. «Las comunidades merecen que haya coordinación con las autoridades sanitarias para detener la enfermedad», precisó Fernández.

Hay mucho dengue en Portuguesa, pero que ya esté este pasando a hemorrágico es preocupante porque se presume que no hay atención médica ni detección temprana, indicó el líder de Guanarito.

Especialistas e infectólogos aseguran que el dengue o fiebre por dengue es una enfermedad febril producida por uno de los cuatro serotipos del virus dengue, que pertenecen al grupo de virus transmitidos por artrópodos. La transmisión se hace por medio de la hembra del mosquito Aedes aegypti.

Entre la inoculación del virus por la mosquita Aedes y la aparición de los síntomas
hay un lapso de 3 a 14 días, en promedio 7 días. Es el período de incubación de
la enfermedad.

La mejor prevención del dengue es la destrucción de los criaderos de larvas de Aedes. Las vacunas contra están en proceso de investigación

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.