Los Llanos

Portuguesa | Dirigentes denuncian vacunación exprés anti-COVID-19 a miembros del Psuv

Compartir
1209612

Guanare.- Funcionarios públicos de confianza y miembros de las estructuras sociales y electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fueron vacunados contra el COVID-19 el sábado 19 de junio en el municipio Guanarito, en el sur del estado Portuguesa.

La jornada, considerada por vecinos y dirigentes como una vacunación exprés, se produjo al margen de lo establecido en el plan de vacunación del Ministerio de Salud para la entidad, el cual prioriza, en segunda fase, a los adultos mayores de 60 años residentes en los municipios urbanos Guanare, Páez y Araure que hayan recibido notificación por la plataforma Patria Org.

La información fue confirmada por El Pitazo luego de que el mismo sábado circularon comentarios en redes sociales sobre un centro de vacunación clandestino en el Instituto Universitario Jesús Obrero (Iujo), ubicado en la vía agrícola Guanarito Morrones.

La jornada de vacunación exprés se inició este mismo sábado y fue convocada por el alcalde, Carlos García, quien la promueve junto al director del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Joel Barreto, informó un dirigente social de Guanarito que pidió resguardo de su identidad por razones de seguridad. «El alcalde Carlos García trajo 217 dosis de Sputnik V para favorecer a los militantes del Psuv que trabajarán el próximo domingo a favor de su candidatura en los comicios internos de la organización política», denunció.

La fuente mostró a El Pitazo la convocatoria que vía electrónica habría circulado entre los batallones electorales, la cual reza textualmente: «Buenas noches camaradas saludos! Me permito informarle por orientaciones del camarada alcalde el método y sitio para que asistan mañana a partir de las 8: am de la mañana al IUJO para colocarse la vacuna contra el COVI 19 en esta primera fase se la estará colocando según la dosis adquirida para nuestro Municipio a los siguientes; EPM, EPM JPSUV, jefes de UBCH, y jefes de comunidad, compañeros se debe tener mucha discreción con esta información para evitar cualquier mal comentario o desinformación ante la población! Repito información suministrada vía telefónica del camarada alcalde! Feliz noche».

Se trató de una jornada exprés organizada en un lugar apartado, con beneficiarios previamente seleccionados y con recursos públicos aprovechados para fines políticos, argumentó otra fuente consultada. «También hubo casos de personas que aprovecharon la ocasión y pagaron por la vacuna, pues se resguardaron algunas dosis», señaló.

Salud y educación

Entrada Relacionada

En el municipio Guanarito, como en el resto de los 10 municipios rurales de Portuguesa, solo se ha vacunado al personal de salud y a un sector reducido del sistema educativo, que fue incluido en la primera fase del programa con la aplicación de dosis de Sinopharm Vero Cell, concretada durante la primera semana de abril de este año.

El plan inicial era ese. Aquí públicamente no han anunciado otro plan, ni siquiera el de la notificación por mensaje de texto ni para la tercera edad. Hasta ahora el plan de vacunación es discrecional, de acuerdo con lo que el alcalde Carlos García y Joel Barreto autoricen, informó Román Ortiz, líder comunitario y abogado defensor de derechos humanos.

«Se prestó un laboratorio»

Ante las críticas suscitadas por la jornada exprés y la utilización para ello de un centro educativo de la organización Fe y Alegría, la profesora Jhoana Leal aclaró vía WathsApp el sábado 19 de junio que el alcalde de Guanarito y Joel Barreto pidieron el favor a la institución, en la persona del director Juan Flores, para el resguardo de un lote de vacunas en esas instalaciones. «Lo demás es especulación y hasta ahí llegamos nosotros. Cuándo, cómo y a quién van a vacunar, eso nosotros no lo sabemos», apuntó.

Leal les solicitó a los integrantes de su grupo no hacer comentarios o shows mediáticos. «La institución no tiene nada que ver con posiciones políticas de nada ni de nadie. Solo préstamos un área para dicho resguardo», dijo.

«Obviamente que trajeron equipos de refrigeración y planta para mantener la cadena de frío. Lo demás pueden consultarlo con el doctor Barreto y el alcalde. Nosotros solo préstamos un espacio. El área prestada fue el laboratorio pequeño que no se usa y no tiene computadoras. Es decir, un espacio alejado de las áreas que frecuentemente utilizamos», argumentó la profesora del Iujo Guanarito.

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.