Los Llanos

Opositores en Barinas no tienen hora de retorno para el #16nov

Compartir
719999

Barinas.- Para la oposición de Barinas representada en partidos políticos, gremios, sociedad civil, trabajadores, mujeres y otros sectores del quehacer diario, el 16 de noviembre no es la fecha que marcará la batalla final contra la usurpación, pero sí es el inicio de la protesta sostenida en la calle para el cese a la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Así lo hicieron saber Pedro Luis Castillo, coordinador del Frente Amplio; Yanny González, presidenta de Colegio de Profesionales de la Enfermería; Sergio Garrido, dirigente de Acción Democrática; Jesús Macabeo, responsable regional de Voluntad Popular y Arnoldo Rubio, en representación de Copei, quienes expresaron la necesidad de lograr una unidad superior que enarbole la bandera nacional y permanezca en la calle hasta que sea necesario.

LEE TAMBIÉN

GUAIDÓ: MANIFESTACIÓN DEL #16NOV SERÁ UNA GRAN DEMOSTRACIÓN DE FUERZA POLÍTICA

Motivos y razones hay suficientes para salir el 16 de noviembre a protestar: fallas de servicios públicos, escasez de medicinas, deficiente sistema de salud, escasez de alimentos, combustible, gas, dinero en efectivo, según enumeraron quienes se identificaron como miembros del Frente Amplio, el Comité por la Libertad, gremios y sociedad civil.

Castillo y sus acompañantes aseguraron que Barinas entera se movilizará para solicitar el cambio, igual que lo hará el resto del país. Como un solo pueblo, saldrá a marchar para pedir el cese a la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, precisó.

Entrada Relacionada

Por su parte, Yanny González, del gremio de los profesionales de la enfermería, ratificó el paro de 48 horas convocado para los días 14 y 15 de noviembre, para contribuir a la presión que se necesita en estos momentos, dijo.

“Somos defensores del derecho a la salud y la vida y en defensa de esos derechos levantaremos la voz de protesta. Es determinante que cese la usurpación; basta de que mueran venezolanos por falta de insumos, de que mueran niños con cáncer, ya basta de la indolencia de este régimen, que ha apostado a que los índices de mortalidad se incrementen en el país”, expuso.

A la pregunta de hasta cuándo permanecerían en la calle, Pedro Luis Castillo respondió que desconocen la hora de retorno. “Tenemos una hora de arranque, pero no tenemos una hora de cierre”, dijo enfático. Están claros en que esto no es una batalla fina; es el inicio de la protesta sostenida en la calle que tiene que finalmente que producir el cese de la usurpación. “Eso va a depender del señor que hoy usurpa el poder”, indicó.

La ruta

A partir de las 9:00 am está prevista la concentración en las inmediaciones de Farmatodo ubicado en Alto Barinas. La marcha arrancará por toda la Avenida 23 de Enero hasta llegar al semáforo de La Floresta, donde cruzará a la izquierda hasta llegar a la calle cinco del barrio El Cambio, y girará a la derecha.

Continuará hasta llegar al semáforo de la antigua Malariología para dirigirse hasta la calle que da a la entrada al terminal de pasajeros hasta llegar a la Avenida Elías Cordero, donde se encaminará hasta la esquina de la capilla El Carmen, en la Avenida 23 de Enero. Ese será el punto de llegada, donde permanecerán hasta que sea necesario, indicó el coordinador regional del Frente Amplio.

Marieva Fermín
Publicado por
Marieva Fermín

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.