Los Llanos

Más de 65% disminuyó suministro de gas doméstico en Guárico

Compartir
914434

San Juan de los Morros.- El suministro de gas doméstico en el estado Guárico disminuyó más del 65% en junio de 2020, debido a las fallas que se presentan en la planta de fraccionamiento del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, del estado homónimo, de acuerdo con José Goncálvez, presidente de Gas Guárico.

LEE TAMBIÉN

Gobernador confirma primer muerto por #COVID-19 en #Guárico

En una entrevista que le realizaron en el programa radial Tiempo de Cambios, en la emisora local Guaraña 97.5 FM del municipio José Tadeo Monagas, el pasado 9° de junio, Goncálvez destacó que debido a la complejidad nacional, en las ultimas semanas racionaron la distribución del combustible doméstico en el estado.

Entrada Relacionada

El presidente de Gas Guárico explicó que en la entidad llanera recibían hasta seis cisternas diarias de gas, lo equivalente a unas 42 gandolas semanales, en enero; sin embargo, en junio la cuota cayó a 46 cisternas, con un promedio de 12 gandolas semanales.

«En enero nosotros atendimos a 141.000 familias guariqueñas con 147 cisternas que llegaban al mes. En estos momentos atendemos 72.000 familias, con un promedio de 46 cisternas que recibimos en el mes», detalló Goncálvez, quien precisó que en la entidad cuentan con dos plantas surtidoras del gas, en Calabozo y Valle de la Pascua.


Tres meses sin gas

Decenas de usuarios en comunidades de los municipios Monagas, Infante, Roscio, Calabozo, entre otros, denuncian en redes sociales que tienen hasta tres meses sin poder adquirir una bombona de gas, a través de la empresa encargada del suministro en el estado. Esto incrementa el número de hogares donde cocinan con leña en fogones improvisados, lo cual genera afecciones respiratorias en algunas personas, por exponerse al humo de manera reiterada.

Fallas en planta de Anzoátegui

El presidente de Gas Guárico insistió que la escasez del combustible doméstico tiene su origen en la explosión y averías de la planta de fraccionamiento del Complejo Petroquímico en Anzoátegui. Ademas de la disminución de nueve a tres buques, para el transporte marítimo hacia las otras plantas de suministros de gas en Venezuela. Situación que aumentó el transporte terrestre de gas.

Goncálvez aseguró que el número de cisternas que transportan gas doméstico en la planta de Anzoátegui incrementó de 800 a más de 2.000 gandolas diarias. En tal sentido, refirió que la administración de Nicolás Maduro realiza adecuaciones para mejorar la distribución en el país.

Mientras tanto, en los hogares guariqueños la crisis gasífera causa malestar entre las familias, que mantienen encendidos los fogones con palos y ramas, lo cual emana humo y pone en riesgo la salud de niños, adultos y ancianos.

Pedro Izzo
Publicado por
Pedro Izzo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.