Los Llanos

La escasez de combustible mantiene paralizado al transporte de alimentos

Compartir
946278

Acarigua.- El transporte de alimentos se encuentra casi paralizado ante la escasez de combustible, que se registra en Portuguesa y demás regiones del país. Representantes del gremio aseguraron a El Pitazo, que esto no solo afecta al consumidor final por el desabastecimiento que se viene para Venezuela, sino también a quienes se dedican a esta actividad, porque ya no hacen la misma cantidad de viajes que realizaban meses atrás.

Las fallas en la distribución de combustible ha impactado gravemente a empresas y particulares que se dedican al transporte de diversos rubros para el consumo humano y animal. Sobre todo en los municipios agrícolas de Portuguesa.

Solo en la ciudad de Araure, una estación de servicio está destinada para el abastecimiento de transporte público, de alimentos y servicios, que no cubre la demanda para abastecer a esos sectores. Este martes, 18 de agosto, apenas 13 mil litros se iban a distribuir en dicho comercio.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Comisionado de gasolina anuncia por novena vez reactivación de refinería El Palito

Jesús Gil, transportista de alimentos, precisó que desde hace más de dos meses no realiza un viaje, porque no ha podido abastecer su camión de gasolina. De 5 traslados que hacía semanalmente, ahora no puede hacer ninguno. «Nos quedamos sin trabajo y no tenemos cómo cubrir las necesidades de nuestras familias».

Al ciudadano, como la resto de sus compañeros, le preocupa que sin su trabajo, no habrá reposición de inventarios en los establecimientos. «Pero más nos preocupa que si no laboramos, no hay cómo garantizarle la alimentación a nuestros hijos», destacó Gil.

Desde hace más de un mes en el municipio San Rafael de Onoto, donde laboral Gil, no hay despacho de combustible en ninguna de las dos estaciones de servicio que tiene la población. «Yo no he logrado abastecerme desde mucho antes y cuando nos surtían eran solo 20 litros, que apenas nos alcanzan para retornar a nuestras viviendas. Con eso no podemos ir a las parcelas a sacar las cosechas y trasladarlas hasta las plantas de almacenamiento», explicó.

En nombre de gremio de transportistas de alimentos, Gil hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales a priorizar el despacho de combustible en los municipios agrícolas de la región.

Mariangel Moro Colmenárez
Publicado por
Mariangel Moro Colmenárez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.