Los Llanos

Guárico | Médicos deciden entre comprar un alcohol o un pollo con salario mensual

Compartir
1168831

San Juan de los Morros.- ¿Comprar un kilo de pollo para alimentarse o un alcohol para desinfectarse y atender a los pacientes?, esta es la pregunta que cada fin de mes se hacen los profesionales de la medicina en el estado Guárico, ante un salario que no supera los 10 dólares mensuales.

De acuerdo con la coordinadora de Médicos Unidos Venezuela, capítulo Guárico, pediatra Carmen Cecilia Gómez, los sueldos de un médico que depende únicamente de sus labores en hospital público equivalen a un aproximado de 20.000.000, lo cual no alcanza ni para cubrir gastos de alimentación.

«Con la quincena del último de cada mes, que es la mayor, uno no llega a 4 dólares y debo decidir si compro el alcohol para desinfectarme y atender mis pacientes o compro un pollo para comer», explicó Gómez.

LEE TAMBIÉN

Claves | ¿Cuánto es el nuevo salario en Venezuela y para qué alcanza?

«Esclavitud moderna»

La representante de MUV Guárico, señaló que parte de los profesionales de la medicina que aún laboran en el hospital Israel Ranuárez Balza de San Juan de los Morros son residentes, que exceden la carga horaria en sus especializaciones.

Entrada Relacionada

«Existe una especie de esclavitud moderna en los hospitales. Los muchachos con ese sueldo y la carga de trabajo que tienen no pueden laborar en otros sitios y en el hospital al tener postgrados, se abusa del trabajo de sus residentes», cuestionó.

Gómez, enfatizó que quienes realizan postgrados enfrentan los mismos problemas de la crisis hospitalaria venezolana: «No tienen transporte para ir a sus lugares de trabajo, no cumplen una alimentación adecuada. Hay residentes que me dicen que pasan una semana comiendo arroz con frijol chino, porque es lo que les llega en la bolsa a sus casas».

LEE TAMBIÉN

Trabajadores conmemoran su día con una protesta en Caracas por los bajos salarios

Cañerías tapadas

Gómez denunció el deterioro del hospital Ranuárez Balza y se refirió específicamente a los daños estructurales en las tuberías de agua potable y drenajes de aguas residuales: «En el servicio de pediatría el baño donde se bañan los niños está cerrado porque están tapadas las cañerías y el baño de las madres también está cerrado por eso mismo».

Además, se conoció que los familiares de pacientes que son ingresados al hospital de San Juan de los Morros llevan botellas llenas de agua para el aseo personal, con desinfectante y cloro para poder limpiar los baños.

Pedro Izzo
Publicado por
Pedro Izzo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.