[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Guárico | Jóvenes con Visión 20/20 regala sonrisas en Altagracia de Orituco

En la actividad asistieron más de 100 niños, quienes recibieron cotillones, jueguetes, ropa, dulces y se divirtieron con juegos recreativos, también se les repartió una taza de sopa a los vecinos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El proyecto Jóvenes con Visión 20/20 se trasladó el pasado domingo, 26 de diciembre, al estado Guárico con el objetivo de regalarle un día lleno de alegría y mensajes positivos a los niños del sector San Juan del municipio José Tadeo Monagas (Altagracia de Orituco).

Aproximadamente a las 2:00 pm comenzaron a llegar los habitantes al callejón San Juan, donde el equipo de Jóvenes con Visión 20/20 y un grupo de vecinos los esperaban con más 140 cotillones, juguetes, ropa, pasapalos, chicha, tortas y sopa para compartir un día cargado de sonrisas.

«Este año decidimos regalar sonrisas en Altagracia de Orituco, ya que este pueblo que está lleno de gracia, pero se ha visto sumergido en días de violencia y abandono», sostuvo Claudymar Colmenares, coordinadora general del proyecto, al tiempo que señaló que recibieron todo el apoyo de los vecinos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Siempre habíamos realizado actividades en Caracas. En 2020, hicimos algo similar en la comunidad José Félix Ribas, en Petare. Sin embargo, este año quisimos ir más lejos, por eso hicimos alianza con un grupo de vecinos del sector San Juan, quienes nos brindaron todo su apoyo para que la actividad fuera un éxito», agregó Colmenares.

En la actividad asistieron más de 100 niños, quienes participaron en diferentes juegos y concursos sin dejar de mostrar una sonrisa en su rostro. «Ojalá esto lo hagan más seguido», sostuvo uno de los pequeños.

Por su parte, Albaris Arias, vecina del sector, manifestó: «Fue una experiencia muy bonita que te llena el corazón de felicidad y satisfacción, aunque no es la primera vez que hago este tipo de actividad, hacerla con los niños del barrio donde he crecido y verlos tan felices eso me llena como persona y espero repetir la actividad si Dios me lo permite por lo menos una o dos veces al año».

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Mientras que Mariela Piñango agregó: «Lo mejor fue que los protagonistas de esta actividad fueron los niños. Gracias a todos los comerciantes que ayudaron a que esta jornada se llevara a cabo, ojalá esta actividad se repita en todas las comunidades».

Al finalizar la jornada, la coordinadora del proyecto motivó a los habitantes del sector a unirse y trabajar en conjunto por el bienestar de su comunidad. «Sean ustedes el ejemplo de otras comunidades, si tienen un problema de basura, por ejemplo, y alguno de los vecinos tiene un camión pueden organizarse y trabajar en conjunto para limpiar la comunidad», dijo Colmenares.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a