Los Llanos

Gobernador de Portuguesa: “Nos estamos acostumbrando a las muertes por COVID-19”

Compartir
1180844

Guanare.- En el estado Portuguesa, al centro occidente de Venezuela, las muertes asociadas al COVID-19 aumentan día a día, pese a las advertencias sobre las medidas de prevención y de confinamiento parcial para contener la pandemia. De los siete fallecimientos registrados durante la semana epidemiológica del 10 al 16 de mayo, cinco ocurrieron en un solo día.

“Pareciera que nos estamos acostumbrando a las muertes”, comentó el gobernador Rafael Calles al anunciar los fallecimiento por COVID-19 durante su alocución radial del lunes 17 de mayo. Precisó que las muertes sucedieron en los municipios Guanare (3), Araure (1), Páez (1), Santa Rosalía (1) y Sucre (1).

En el mismo reporte, Calles informó que del 10 al 16 de mayo la entidad sumó 101 casos positivos confirmados para acumular un total general de 1.760 casos registrados desde mayo de 2020.

LEE TAMBIÉN

SUCRE | GOBERNADOR EVALÚA APLICACIÓN DE TOQUE DE QUEDA ANTE AUMENTO DE CASOS COVID-19

Entrada Relacionada

Aunque la tasa de recuperación de los pacientes contagiados es de 90%, según el mandatario, el acumulado de muertes por COVID-19 alcanza la cifra de 113 personas. “Este balance epidemiológico fue atípico, así que cuidémonos,” advirtió.

Sin vacunas

Silvia Torrealba, presidenta del colegio de enfermería en Guanare, insistió en reclamar al gobierno de Nicolás Maduro un plan de vacunas contra el COVID-19 para todos los venezolanos. “No sabemos cómo ni con quién, pero el gobierno debe conseguir vacunas para todos”, manifestó.

Torrealba denunció que el proceso de vacunación para el personal de salud en Portuguesa ha sido tardío. “Son muchos los trabajadores del sector salud que aún esperan su vacuna”, sentenció.

Según la presidenta gremial, es justo que se les atienda el reclamo porque los enfermeros no solo luchan por atender a los pacientes sino por salvar sus vidas y la de sus familias. “Exigimos al gobierno que no olvide que las vacunas son para todos los ciudadanos, no para un grupo o sector en particular”, comentó Silvia Torrealba.

En febrero pasado, llegaron a Portuguesa 2.380 dosis de la vacuna Sputnik-V, 1.190 distribuidas en el hospital centinela Jesús María Casal Ramos de Acarigua y 1.190 en el hospital centinela Dr. Miguel Oraá de Guanare. Todas estaban destinadas al personal de salud que presta servicios en las salas de aislamiento, emergencias y unidades de cuidados intensivos.

Durante el proceso de vacunación hubo muchas críticas porque las inmunizaciones no se extendieron hacia todos los servicios de los hospitales ni hacia centros de salud de atención primaria.

LEE TAMBIÉN

ZULIA | GOBERNADOR ORDENA CIERRE DE LOS MERCADOS POR AUMENTO DE CASOS DE COVID-19

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.