Los Llanos

Ganaderos en Apure exigen dolarizar precios de carne para garantizar producción

Compartir
760733

Apure.- Ganaderos en Apure exigen dolarizar el precio de la carne para garantizar el producto a la población tras reportar pérdidas millonarias ante la subida estrepitosa del dólar durante la segunda quincena del mes de diciembre.

Así lo dio a conocer al equipo de prensa de El Pitazo,  Chara Melgarejo, representante de la Federación Nacional de Ganaderos  (Fedenaga) por el estado Apure, quien reportó que, tras este problema, trabajadores del campo perdieron la mitad de la producción.

LEE TAMBIÉN

Asociación de Ganaderos del Táchira culmina el año con bajos niveles de producción

De igual modo, Melgarejo dijo que, debido a la crisis económica del país, traducida en altos costos de producción y bajo consumo de la población,  la entidad llanera aporta entre 20% y 30% de la producción nacional de carne.

Recordó que antiguamente Apure producía más de 90% de la producción nacional; pero, debido al bajo poder adquisitivo de los consumidores, encarecimiento de insumos necesarios para trabajar el campo, la producción ha mermado.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Ganaderos denuncian aumento en casos de fiebre aftosa y brucelosis en reses

“El consumo per cápita por venezolano estaba entre 40 a 50 kilogramos por debajo. Actualmente está a menos de cinco kg por año. Esperamos que la situación mejore a pesar de los desajustes económicos”, dijo Melgarejo.

El representante del gremio ganadero detalló que el precio de la carne sube a causa de la escasez y especulación en la cadena de comercialización.

LEE TAMBIÉN

Ganaderos de Apure piden apoyo financiero para recuperar producción en los campos

“En el matadero de San Fernando los ganaderos venden las reses en canal a 1,10 dólares y termina en el productor final a más de tres dólares ante un gobierno incapaz de garantizar la venta justo del producto. No obstante, el precio de cada kg de carne es 50% más bajo (170.000 bolívares soberanos) comparados con los grandes centros de consumo: Distrito Capital, Aragua y Carabobo donde el kilo de carne se ubica en 300.000 bolívares”, expresó.

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.