Los Llanos

FundaRedes denuncia que grupos irregulares controlan zonas rurales de Apure

Compartir
1104629

Apure.- Los grupos irregulares como las Fuerzas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (Fbl) tienen el control en las zonas rurales del estado Apure.

La información fue confirmada por una nota de prensa  difundida está semana por Fundaredes. El coordinador regional de esta organización, Juan García, señaló que los miembros subersivos tienen injerencia en las actividades desarolladas por la población en las comunidades 

Precisó el vocero que la penetración de las organizaciones criminales  que se dividen el territorio, afecta el desenvolvimiento de la vida normal de los agricultores, los pescadores y de los comerciantes.

García detalló que en los municipios fronterizos Rómulo Gallegos y Muñoz  del estado Apure, la presencia y actuación abierta de los grupos armados irregulares es de conocimiento público, sin que se haga algo para detenerlos.

LEE TAMBIÉN
Ejército de Colombia rescata a presunto adolescente venezolano reclutado por el ELN

Entrada Relacionada

Denunció que ya es común la práctica de reunir a los pobladores en las plazas o zona pública para indicarles qué deben hacer y qué está prohibido, y de esta manera rigen y controlan con exactitud lo que se hace en cada pueblo.

García indicó además que ha recibido denuncias de personas que requieren trasladarse a las comunidades indígenas de Chaparralito y Médano Largo, donde se han encontrado con alcabalas instaladas por grupos armados  irregulares que los retienen, revisan sus vehículos y se apoderan de las pertenencias, pero además deciden si les permiten el paso o se los niegan según  el tipo de actividad que van a desarrollar.

Calificó como muy grave la situación en sectores como  Macanilla, Capanaparo, Puerto Páez,  donde ya es habitual dentro de la población saber quién pertenece a las FARC, quien al ELN, y a las FBL.

En tal sentido y para más evidencia de la presencia y expansión de los grupos armados irregulares en el país, recordó los enfrentamientos que han ocurrido en Apure y en Amazonas desde el mes de diciembre, y que el mismo Estado no ha podido ocultar.

Nuevamente queremos alertar a la población venezolana sobre lo que se vive en la frontera del estado Apure, donde los pobladores están desprotegidos totalmente y sin soberanía, ya que se ha entregado el país para que estos grupos armados irregulares hagan y deshagan con nuestra gente, nuestra economía, y nuestro territorio”, declaró

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.