Los Llanos

Fevearroz: se requieren 1.460.000 litros de gasoil para cosechar el arroz en Portuguesa

Compartir
1258324

Acarigua.- Alrededor de 1.460.000 litros de gasoil se requieren para la cosecha del arroz sembrado en las unidades de producción de Portuguesa y pequeños lotes de los estados Cojedes y Barinas. Así lo detalló a El Pitazo el presidente de la Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez.

Durante una conversación telefónica con El Pitazo el martes 17, Pérez advirtió además que en esas tres regiones mencionadas se han cultivado hasta la fecha 20.000 de las 30.000 hectáreas de todo el país, lo que representa apenas el 50 % de las estimaciones que se tenían para este ciclo invierno.

La causa de la baja producción de este producto, como en todos los que se cultivan hoy en día en el país, se debe a la escasez de gasoil. «Se sembró muy lento. Los productores han pasado el ciclo buscando el diésel para sembrar en la medida en que se consigue. La escasez fue mayor en la época más importante, que es en el inicio del invierno, en abril y principios de mayo», explicó el representante de los productores de arroz.

Durante el ciclo pasado, según los registros de Fevearroz, se cultivaron 35.400 hectáreas en todo el país, y aunque aún queda proceso de siembra para este mes de agosto, de acuerdo con el vocero, no se llegará a igualar la cifra del año 2020.

Entrada Relacionada

«Podríamos subir unas 2.000 o 3.000 hectáreas más, pero no vamos a superar la siembra del año pasado y mucho menos a llegar a las estimaciones que teníamos, que eran 60.000 hectáreas», indicó. Agregó además que en el estado Guárico están las otras 10.000 hectáreas sembradas.

El gremialista señaló que la mayor área de producción se encuentra en el estado Portuguesa, y precisamente es a esta región donde se envía toda la cosecha, a las plantas de acondicionamiento y almacenamiento.

El experto detalló que de los 1.460.000 litros de gasoil se requieren 43 litros por hectáreas para las labores en las fincas, que incluyen la cosecha y movilización del campo al camión, ya que se realiza con una maquinaria interna del predio.

«Para el flete desde la unidad de producción hasta el silo, en promedio son 43 litros por hectáreas, mientras que para el secado del producto son 30 litros por hectáreas, y esto es un requerimiento propio de la agroindustria. Así que en todas son 73 litros por hectárea», explicó.

Mariangel Moro Colmenárez
Publicado por
Mariangel Moro Colmenárez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.