Los Llanos

Fe y Alegría Barinas celebra aniversario con 30% de escolares desnutridos

Compartir
810620

Barinas.- Con una matrícula alrededor de cuatro mil alumnos, 30 por ciento de ellos en condición de desnutrición, las escuelas Fe y Alegría de Barinas se aprestan a celebrar este 5 de marzo, el 65 aniversario de su fundación.

La docente Jenifer Quintana, directora de la escuela Alí Rafael Primera, ubicada en el barrio Primero de Diciembre de la ciudad de Barinas, relató que de las cinco instituciones que hay en el estado llanero, cuatro funcionan en el municipio capital y otra en el municipio Pedro Manuel Rojas. Entre todas suman una matrícula cercana a los cuatro mil alumnos en las modalidades de inicial hasta técnicos medios.

LEE TAMBIÉN

Escuelas Fe y Alegría de Barinas se plegaron a la protesta nacional

Una de las grandes preocupaciones de los docentes de Barinas es el alto índice de desnutrición que se observa. De cada 100 alumnos, 30 presentan cierto grado de desnutrición. En este caso y según la matrícula, alrededor de 1.200 niños entran en los parámetros internacionales.

Para contrarrestar esta problemática, Quintana dijo que las escuelas a través de su director nacional, el padre Manuel Aristorena, ha logrado alianzas internacionales con manos solidarias que les hacen algunos aportes para la alimentación de los escolares. Con la Unicef también tienen una alianza con un programa nutricional donde atienden a los niños que presentan grados altos de desnutrición según los parámetros internacionales de la Organización Mundial de la Salud aplicados por médicos que les colaboran con esa tarea.

Entrada Relacionada
Jenifer Quintana agradeció a los representantes y a todo el personal de la institución el empeño que ponen para salir adelante con todo y las limitaciones. | Foto: Marieva Fermín

La docente recalcó que en los 65 años que tienen funcionando en Venezuela todo lo que hacen es en pro del beneficio de los niños y para que el país sea cada día mejor, donde impere la justicia, inclusiva, la misma con la que se atiende a esos menores. “Claro, no con la proporción que quisiéramos, pero sí tratando de ayudar a los que más necesitan”, precisó.

En este nuevo aniversario, la organización Fe y Alegría celebrará con un homenaje a la pareja conformada por Abraham Reyes y Patricia, su esposa, quienes donaron su casa familiar integrada por ellos y sus ocho hijos, para la fundación de la primera escuelita para 60 alumnos cuyas primeras maestras fueron las estudiantes de sexto grado. Hoy, 65 años después, Fe y Alegría tiene presencia en toda Venezuela, Sudamérica, España, en África y pronto en el continente asiático.

LEE TAMBIÉN

Docentes de Fe y Alegría realizaron pancartazo en el estado Bolívar

“En esta emergencia humanitaria compleja que vive el país, Fe y Alegría no se detiene. Tenemos que agradecer a todos nuestros docentes, obreros, administrativos, padres y representantes que día a día tienen confianza en lo que hacemos y estamos contentos con el compromiso que tienen nuestros maestros, que sin gas, sin electricidad, con los zapatos rotos llegan a brindarle alegrías a los niños, pensando en el fututo que queremos, que es el de una Venezuela mejor para todos”, apuntó la docente Quintana.

Marieva Fermín
Publicado por
Marieva Fermín

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.