Los Llanos

Familiares: «Michelle no fue atendida por el sistema de salud colombiano»

Compartir
858887

San Juan de los Morros.Tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, mareos y dolor en el pecho, eran algunos de los síntomas que presentó la joven atleta venezolana -de 22 años- Michelle Martínez, hasta su muerte el pasado 30 de abril, en Medellín, Colombia.

Después de leer algunos medios digitales colombianos que contradicen la información suministrada por el gobernante Nicolás Maduro, quien aseguró que la badmintonista falleció de una insuficiencia respiratoria, a causa del COVID-19, los familiares de Michelle se pronunciaron a través de las redes sociales (RRSS).

«Hacemos este comunicado, en primera instancia, para desmentir diversas matrices de opinión internacional, prensa y medios, específicamente colombianas, que quieren cambiar la razón del fallecimiento, aunados a políticas mal intencionadas, para no aceptar que Michelle no fue atendida por el sistema de salud colombiano», destaca el texto.

Los padres de Michelle: Jorge Martínez y Magalis de Martínez, junto a sus dos hermanos Jordan Martínez y Jorge Martínez, decidieron publicar el comunicado, el pasado 4° de mayo, para pedir respeto a la memoria de la atleta oriunda de Tucupido, municipio Ribas del estado Guárico.

LEE TAMBIÉN

Familia del bádminton despide por redes a la multimedallista Michelle Martínez

El mensaje de los familiares está acompañado por un audio revelador de la multimedallista, en el que describe su condición de salud y señala que la respuesta al llamar a las autoridades de salud colombianas, fue mantenerse aislada en un cuarto y volver a llamar si aumentaba su dolor en el pecho.

«Me mandaron reposo y que me van a hacer seguimiento virtual a ver cómo sigo y si amerita hacerme la prueba (COVID-19) ellos van a venir o si el dolor en el pecho empeora, que los llame e inmediatamente ellos vienen», contó la deportista a sus padres, en un tono de voz como si acabara de terminar una rutina de entrenamiento o un partido de bádminton.

Entrada Relacionada

La joven que cumplía con el rol de entrenadora en el Club Poona de Medellín, explicó a sus familiares que antes de presentar los síntomas salió tres veces a retirar dinero de un cajero y a comprar alimentos, en la ciudad de Medellín.

LEE TAMBIÉN

Michelle Martínez, la campeona de bádminton que buscó mejor futuro en Colombia

«Me ha dado fiebre, diarrea, tos, por eso me dijeron que me quedara solamente en el cuarto y usara tapabocas, que cuando saliera del cuarto desinfectara todo, porque los síntomas son del COVID-19, pero también -dijeron- pueden ser otros virus que están en la atmósfera y que no era para alarmarse», comentó a sus padres Martínez, en un audio grabado tres días antes de su muerte.

De esta manera, los padres y hermanos de Michelle rechazaron las declaraciones reseñadas por medios colombianos, las cuales consideran como acciones con tilde político que buscan: desviar la atencion del caso, y de la peligrosidad latente del Covid19.

«Michelle Martínez fue y sera un ser integral, y la misma tiene presente activo en nuestros corazones… siempre sera nuestra GUERRERA INFINITA», concluye el comunicado. Al cual se añade el audio grabado por la atleta venezolana el 27 de abril.

Pedro Izzo
Publicado por
Pedro Izzo
Etiquetas: Michelle Martínez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.