Los Llanos

Falta de combustible redujo en 50% producción de maíz en Cojedes

Compartir
1201697

San Carlos.- Adonay Ochoa, productor agrícola y secretario agrario nacional de Acción Democrática (AD), aseguró que la falta de gasolina, gasoil e insumos redujo la producción de maíz en 50 por ciento en el estado Cojedes. Indicó que los altos costos de los insumos ponen contra la pared a los productores y quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos al no poder adquirir los productos.

Entrada Relacionada

Las declaraciones fueron ofrecidas a El Pitazo este jueves 10 de abril, luego de que realizara un recorrido por los municipios del estado Cojedes y constató el abandono de miles de hectáreas productivas.

Ochoa explicó que no se pudo cumplir con el ciclo de siembra de maíz, porque a la falta de gasoil y gasolina se le sumó la falta de semillas certificadas, de insecticidas y abonos. Agregó que persisten las restricciones en el otorgamiento de créditos a los productores para la compra de fertilizantes, agroquímicos y maquinaria.

El productor sostuvo que miles de hectáreas se quedaron sin sembrar porque el Gobierno persiste en el empeño de acabar con los productores. Destacó que los altos costos de los insumos y las pocas posibilidades de acceder a financiamiento agudizan el problema de los productores de Cojedes y de todo el país.

“Los productores no pueden desplazarse a sus predios por la falta de gasolina. No es posible que tengan que comprar la gasolina en dólares a sobreprecio. Tampoco pueden movilizar la producción ni distribuirla y mucho menos comercializar por la falta de gasolina. Las pérdidas de cosechas de todos los rubros son incalculables y el Gobierno lo sabe”, sostuvo Ochoa.

El secretario agrario nacional de AD aseveró que los más afectados son los venezolanos que no tendrán la comida en sus mesas. Dijo que otro tema que preocupa es el estado de la vialidad agrícola, que prácticamente está destruida, mientras que el Gobierno no les presta atención a los productores nacionales y persiste en la importación a través de una economía de puertos.

Alexander Olvera
Publicado por
Alexander Olvera

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.