Especialista propone usar gas natural por tuberías para resolver escasez

Compartir
642528

Barinas.- La utilización directa de gas a través de tuberías o licuado en cilindros, con mercaptano -compuesto sulfurado usado como aromatizante del gas natural de uso doméstico-, propone el especialista petrolero Emill Brandt, extrabajador de Pdvsa y coordinador regional de Vente Venezuela en Barinas, para resolver la escasez del carburante en el país.


LEE TAMBIÉN: 

EXHORTAN A COMERCIANTES A NO TEMER INSPECCIONES POR MÁQUINAS FISCALES EN EL TUY

Brandt asegura que el gas natural se puede usar para las cocinas, directamente llevado por tubería, o licuado en cilindros, con mercaptano u otro compuesto que permita detectar su presencia con el olfato, por razones de seguridad, explicó.

El extrabajador petrolero se refirió a la quema del gas a través de mechurrios. Dijo desconocer la volumetría actual que se quema en Barinas, pero aseguró que son miles de cilindros que si aguas arriba se realizan modificaciones del proceso para tratarlos, por ejemplo, con endulzamiento de esos gases (eliminar ácido) y mercaptano, se colocan unas plantas con tanques de almacenaje, que se podría reutilizar y adaptar para consumo doméstico no corrosivo.

Entrada Relacionada

Para hacer efectiva tal propuesta, Brandt sugiere el manejo previo de los condensados, que es otra parte del proceso, es decir, es posible, pero se requiere cierta infraestructura, lo que también es viable. Recordó que durante su estadía en Repsol, en Barinas se evaluaron todas las alternativas en la generación de gas doméstico para el uso en las cocinas.

Refirió que de acuerdo con su experiencia de trabajo en la Central Termoeléctrica Termobarrancas, a los fines de la generación de energía eléctrica, a partir del gas tratado y también aguas arriba, se colocó casi 80% de la infraestructura para la obtención de un gas seco especial para comprimirlo. Para su funcionamiento, agregó, solo sería necesario un tren de compresión y almacenamiento y, por supuesto, la planta de llenado.

Según el ingeniero, es necesario revisar en qué estado se encuentra este trabajo. Que lo evalúe la Comisión de Energía y Minas, así como la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, con el acompañamiento  de técnicos especializados en el área.

Su propuesta, asegura, ofrece ventajas como la solución a la actual escasez del gas, baja los niveles de contaminación atmosférica, es una fuente de generación de empleo y contribuye al fomento de empresas procesadoras de fertilizantes y plásticos.

Marieva Fermín
Publicado por
Marieva Fermín
Etiquetas: Gas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.