Los Llanos

Barinas | Disputas entre hermanos Chávez Frías son de vieja data

Compartir
1228524

Barinas.- Los enfrentamientos de los hermanos Chávez Frías por cargos de poder en Barinas son de vieja data, públicos y notorios. El afán de Argenis Chávez por el control del partido y del gobierno regionales lo llevó a enfrentarse al difunto presidente y a sus hermanos Adán y Narciso al menos en dos oportunidades, de acuerdo con relatos de oficialistas y allegados a la familia, quienes accedieron a conversar con El Pitazo en condición de anonimato.

El actual mandatario regional en 1999 sostuvo un encontronazo con el difunto presidente, quien impuso a su padre, el maestro Hugo de los Reyes Chávez, como candidato del oficialismo a la Gobernación de Barinas, desconociendo las aspiraciones de Argenis. El maestro fue gobernador por tres periodos consecutivos desde 1998 hasta 2008, cuando lo sucedió en el cargo su hijo Adán Chávez Frías.

Durante los mandatos de su padre, Argenis fungió de secretario de Estado, luego de que el maestro sufrió un accidente cerebro-vascular que le afectó su salud. El cargo fue creado para que Argenis, de facto, pudiera ejercer todas las funciones de gobernador.

De acuerdo con una declaración de Rafael Simón Jiménez en el reportaje «Los Chávez en su feudo», publicado el 23 de noviembre de 2008 por el diario español El País, luego de una visita que Hugo Chávez realizara a Barinas ese mismo año, «Hugo le destrozó a palos un vehículo todoterreno Hummer que había adquirido para su campaña».

Según Jiménez, Argenis tenía preparados sus cuadros políticos para postularse, pero Hugo no lo dejó y fue cuando presentó el nombre de su hermano mayor, Adán Chávez, quien compitió obligado por el presidente.

Adán sucedió a su padre, Hugo de los Reyes, y se convirtió en el gobernador número 44 de Barinas desde el 2008 hasta enero del 2017, cuando quedó encargada Zenaida de Gallardo. Ese año, el estado llanero estuvo convulsionado por las protestas antigubernamentales y las fuerzas de seguridad asesinaron a siete personas durante las manifestaciones del 21 y 22 de mayo.

LEE TAMBIÉN

Al cumplirse ocho años de la muerte de Chávez: así está Venezuela

Entrada Relacionada

Nuevamente, Argenis entra al ejecutivo regional como secretario general de Gobierno y luego las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela, del cual es su jefe político, lo postulan a la gobernación llanera.

Segundo round

Entre Argenis y Narciso este es el segundo encontronazo que trasciende las paredes de la familia. Un dirigente del Psuv, que pidió omitir su nombre, dijo que en las elecciones municipales del 2013 Argenis impidió que su hermano fuera el abanderado a la Alcaldía del municipio Bolívar, pese a ser el jefe político del Psuv en esa jurisdicción. En esa oportunidad el elegido fue Luis Enrique Henríquez, un militar retirado que precedió a Nacho Chávez.

En el 2021 reviven las diferencias. Nacho dice que no quiere repetir en la alcaldía porque el gobernador le bloquea recursos para cumplir con sus funciones. Asegura, eso sí, que apoya las aspiraciones de su hijo Hugo Rafael Chávez Terán, sociólogo, de 31 años de edad, electo diputado de la Asamblea Nacional 2020.

Chávez Terán, quien según información aportada por Diosdado Cabello el viernes 2 de julio en su programa «Con el Mazo dando», junto con su esposa, la también diputada Neybeth Berríos, alcanzaron los porcentajes requeridos para optar como precandidatos del Psuv a la Gobernación de Barinas.

El 9 de julio, seguidores de Argenis y de Chávez Terán se fueron a los golpes cuando coincidieron en el urbanismo Ciudad Tavacare, en actividades que cada bando habían programado en favor de sus precandidatos. Los seguidores del hijo de Nacho acusaron a los simpatizantes de Argenis de golpearlos y amedrentarlos con disparos.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.