[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Barinas | Colegio de Enfermería denuncia abandono en instalaciones de salud

Yanny González, secretaria del gremio en la región, culpó a la negligencia gubernamental del abandono de las instalaciones así como de la inoperatividad de las ambulancias, paralizadas por falta de bujías u otros repuestos para su funcionamiento

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barinas.- El abandono de las instalaciones de los centros de salud y la falta de disposición por parte de las autoridades regionales del sector y gubernamentales para tener operativas las ambulancias, denunció a El Pitazo este 11 de febrero la presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Barinas, Yanny González.

La vocera gremial indicó a El Pitazo, a través de la plataforma whatsapp, que la directiva del colegio, en atención a una de las funciones que les compete, como lo es la de supervisar las condiciones de trabajo de sus afiliados, acudió hasta el ambulatorio León Fortoul Saavedra Azuaje, en la urbanización José Antonio Páez de Barinas (Los Pozones) y el Centro de Atención Inmediata (CDI) de La Caramuca, en el municipio Barinas, donde constataron los problemas de ambos centros.

En el caso del CDI de La Caramuca, localidad distante de Barinas a unos 15 minutos en vehículo, la ambulancia tiene cuatro meses inoperativa por falta de ocho bujías, bobina y la bomba de la gasolina. “Eso es negligencia y desidia tanto del gobierno como de las autoridades regionales de la salud”, consideró González.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

En el ambulatorio de Los Pozones, la acumulación de basura y desechos biológicos es abundante, » y eso no debe ser porque eso es una institución dispensadora de salud y está en condiciones no apropiadas de un centro de salud», dijo.

El área de inmunizaciones, donde debe haber la preservación, resguardo y aplicación de los biológicos como las vacunas, no cuenta con condiciones porque tienen las neveras dañadas desde hace dos años por repuestos de poco valor económico, de acuerdo a González, «por falta de gerencia, de capacidad de resolución por falta de interés de quienes están al frente de la dirección de ese ambulatorio que no han procurado sus arreglos».

LEE TAMBIÉN
Venció plazo para el ingreso de Venezuela al Fondo de Vacunas contra el COVID-19



- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Agregó que, por ahora, las vacunas están en resguardo en una nevera prestada, del servicio de mantenimiento, que no reúne las condiciones para preservar una cadena de frío para la conservación y mantenimiento de esos insumos; además, el área no cuenta con aire acondicionado, lo que eleva la temperatura en esa zona ni hay agua para que el personal se lave las manos luego de manipular a tantos niños, «en estos momentos cuando el lavado de manos es indispensable y toma mucha más importancia”, precisó González.

La directiva de los enfermeros también supervisó el área de emergencias y el cuarto de descanso del personal. En emergencia, específicamente en el área de observación, no funciona el aire acondicionado, los colchones están deteriorados y no hay un carro de paro, tampoco analgésicos, ni macrogoteros, no hay adhesivos, no hay yelcos ni inyectadora, «las que hay son de 3cc y 5cc y esas no son las adecuadas para una sala de emergencia, porque esas solo sirven para administración de medicamentos por vía intramuscular y subcutánea».

No hay jeringas de 10 ni de 20cc, carecen de analgésicos, ahí lo que hay es recurso humano que trabaja en un área sin suficiente alumbrado, donde las enfermeras deben alumbrarse con las linternas de sus teléfonos celulares porque existe un solo bombillo en el área de observación de adultos», precisó la enfermera.

Agregó Yanny González que el equipo de electrocardiograma no tiene papel y si llega alguna persona con un infarto, no hay como atenderla, ni mucho menos hay equipamiento para revertir o, por lo menos, sacar al paciente de un infarto, indicó.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a