Los Llanos

Apure | Productores denuncian que supermercados monopolizan venta de queso

Compartir
1183079

San Fernando de Apure.- 100 productores de queso en el municipio Achaguas, del estado Apure, exigen a las cadenas de supermercados del país pagar dos dólares por el kilo de queso. Denuncian que en la actualidad, las empresas Súper Líder y Luxor pagan solo un dólar por kilo. Los agraviados manifiestan que si no se producen acuerdos al respecto, durante las próximas horas, paralizarán la venta de queso.

La información fue suministrada, este viernes 21 de mayo, durante entrevista a El Pitazo, vía WhatsApp por Ana Gregoria Pérez, secretaria de Justicia Agraria del partido Primero Justicia, luego de dos reuniones sostenidas con los productores de queso de la zona, quienes denunciaron que las cadenas de supermercados imponen todas las semanas el precio del queso, por debajo del costo de producción.

“Nos declaramos en contra de estas cadenas, porque monopolizan la compra de queso, mientras el costo real de producir un kilo de queso es de 2.2 dólares. La semana pasada lo pagaron a solo un dólar, lo cual es injusto; ya basta de abusos”, dijo Pérez.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | TIPOS DE QUESOS PRODUCIDOS EN VENEZUELA

Entrada Relacionada

La también gremialista detalla que los productores de Camaguán, estado Guárico, concatenados con las cadenas de supermercados a los productores de Apure invitan a ofrecer la mercancía en su estado, a fin de abarrotar el mercado de queso y, por ende, bajar el precio del rubro.

“Algunos productores se ven obligados a vender el queso a bajo costo en vista de la necesidad económica existente en el país. Otros, por el contrario, prefieren devolver la mercancía al lugar de origen en lugar de vender a bajo precio. Lamentablemente, las cadenas se valen de ello para imponer precios, alegando que el mismo se fija todos los lunes en la Y de Cunaviche, municipio Pedro Camejo en Apure”, manifiesta.

En la actualidad, el municipio Achaguas registra un volumen de producción de 150.000 kilos semanales, porque se incluyen en esta estadística los municipios Arismendi y Sosa del estado Barinas.

En Camaguán, estado Guárico, este jueves 20 de mayo, los productores de esta área geográfica paralizaron la venta de queso, hasta tanto no se establezcan acuerdos al respecto. Reportan pérdidas económicas incuantificables por la venta del queso, denuncia el presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Carlos Albornoz.

Los afectados del estado Apure anunciaron que tienen previsto fundar la Asociación de Productores de Queso en Apure, en aras de defender al gremio y evitar irregularidades de este tipo en la región llanera.

LEE TAMBIÉN

EL SABOR A HOGAR INSPIRA QUESOS VENEZOLANOS QUE SON UN ÉXITO EN MEDELLÍN

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.