Los Llanos

Apure | Alcaldía prohíbe venta de productos en carreteras de Guasdualito

Compartir
873134

Apure.- Luego de que el gobierno de Maduro decretó el toque de queda en el municipio Páez, el lunes 18 de mayo, la alcaldía del municipio Páez publicó en la Gaceta Oficial Nro.003-2020 la prohibición de la venta de todo tipo de productos en las principales vías de acceso hacia la ciudad de Guasdualito, así como en los Puestos de Atención Social Integral (Pasi) y las zonas de seguridad establecidas por el gobierno de Nicolás Maduro durante la emergencia sanitaria.

La información fue confirmada este viernes 25 de mayo por el alcalde este municipio, José María Romero, quien además, detalló que la finalidad de esta medida es facilitar el desplazamiento de los connacionales desde el puente internacional José Antonio Páez hasta los diferentes refugios y a las ciudades de origen, luego de cumplir el aislamiento preventivo.

Desde este fin de semana, tanto los comerciantes formales como informales de esa zona no podrán cumplir actividades comerciales en las carreteras nacionales que conectan a la población de Guasdualito, en el estado Apure, con San Cristóbal, estado Táchira, así como con El Amparo y Elorza, municipio Rómulo Gallegos: desde la plaza Boyacá hasta el puente Remolino, el puente internacional José Antonio Páez y la sede la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez).

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE MADURO DECRETA TOQUE DE QUEDA EN EL MUNICIPIO PAÉZ DE APURE

Más de 3.650 venezolanos en Páez

El sábado 23 de mayo, el jefe de Misiones, Mervin Maldonado, así como las autoridades militares, el alcalde de Páez y el comisionado de la gobernación del estado Apure, Luis Tolosa, sostuvieron una reunión con el equipo de prevención y control del COVID-19 en el municipio, con el propósito de ofrecer un balance sobre el ingreso de venezolanos por la frontera colombo-venezolana.

Entrada Relacionada

Para este lunes 25 de mayo, estos funcionarios informaron que se ha logrado trasladar a más 9.300 venezolanos desde la frontera venezolana por el estado Apure, hasta sus ciudades de origen y en la actualidad, se mantienen en esta área más de 3.560 connacionales.

Mervin Maldonado precisó que de los más de 1.100 casos de COVID-19 en todo el territorio nacional, cerca al 80% son importados de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Europa.

Para evitar contagios de COVID -19, Nicolás Maduro anunció la semana pasada que tienen previsto desalojar las escuelas y liceos para ubicar centros de aislamiento fuera de la ciudad. Se espera que para esta semana se cumpla esta decisión.

LEE TAMBIÉN

MIGRANTES RETORNADOS DENUNCIAN ATROPELLOS EN ALBERGUES DE APURE

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.