Los Llanos

Apure: 80% de docentes han abandonado escuelas por bajos salarios

Compartir
768621

Apure.- Durante una toma realizada este jueves 16 de enero por el gremio docente frente a la Zona Educativa en San Fernando de Apure, Martín Paredes, presidente del comando inter-sindical del Magisterio en la entidad llanera, informó que cerca del 80 por ciento de los docentes en Apure han abandonado los puestos de trabajo ante los bajos salarios.

LEE TAMBIÉN

El fuego en Australia fue visto desde la Estación Espacial Internacional

En tal sentido, Paredes manifestó que decidieron apostarse a las afueras de esta institución para no solo expresar su descontento con las políticas implementadas en materia laboral por el gobierno de Nicolás Maduro, sino también para denunciar que la Zona Educativa de Apure viola el derecho a la libertad sindical, sus directivos suspenden salarios y destituyen a docentes sin cumplir el debido proceso.

Martín Paredes, presidente del comando inter-sindical del Magisterio en la entidad llanera | Foto: María Eugenia Díaz

La Zona Educativa otorga nombramientos a directivos y supervisores de manera discrecional sin tomar en cuenta méritos profesionales, antigüedad y escalafón, sino más bien toman en cuenta la filiación política. Este despacho tarda meses para firmar documentos que benefician a los docentes”, dijo Paredes.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Mijail Mishustin será el nuevo primer ministro de Rusia

Los educadores esperan que el Gobierno de Nicolás Maduro escuche el llamado hecho por los gremios educativos ante la difícil situación económica del país | Foto: María Eugenia Díaz

Por su parte, Carlos Linares, docente IV con 12 años de servicio en el liceo Antonio José de Sucre, aseguró al equipo de prensa de El Pitazo que cobra un sueldo de 230.000 bolívares, que resulta “insuficiente para cubrir las necesidades básicas de su familia”.

Carlos Linares, docente IV con 12 años de servicio en el liceo Antonio José de Sucre se queja de bajo salario de 230.000 bolívares | Foto: María Eugenia Díaz

Los manifestantes esperan que el Gobierno de Nicolás Maduro escuche el llamado hecho por los gremios educativos ante la difícil situación económica del país.

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.