Vuelven largas colas de gasolina en Mérida tras el apagón

Compartir
631415

Mérida.- Los merideños tienen desde mediados de mayo haciendo colas para poder poner gasolina a sus vehículos. La espera en las mismas llegó a ser de hasta ocho días, pero había disminuido a solo horas desde la semana pasada, luego de que se implementara un sistema de control en la venta de gasolina y gasoil.

Sin embargo, tras el apagón nacional registrado el pasado lunes 22 de julio, la capital del estado se volvió a llenar de largas colas para surtir combustible. Ese día la situación se debió a que no llegaron a la ciudad las gandolas previstas. El martes 23 las filas eran kilométricas, muchas de las cuales no avanzaban debido a que varias estaciones de servicio no podían surtir porque seguían sin servicio eléctrico. Otras estaban cerradas por no contar con combustible.

Agustín Saavedra pudo poner gasolina a su carro hoy jueves 25 de julio en la estación de servicio ubicada en Alto Chama, luego de hacer tres horas de cola. “Todavía tenía un poco más de medio tanque, pero yo no confío en que la situación vaya a mejorar con el sistema de control que impusieron, porque la escasez de combustible es un problema de producción. Este gobierno acabó con Pdvsa y eso no se soluciona con medidas de control, al contrario, crearon otro problema: los bachaqueros y las mafias de las listas en las colas”, aseguró.


LEE TAMBIÉN: 
COLAS PARA GASOLINA SE EXTIENDEN LUEGO DEL APAGÓN EN ZONA ALTA DE PORTUGUESA

Entrada Relacionada

Desde el 10 de julio rige en la entidad un sistema de control en la venta de combustible, llamado Plan para la Normalización, Control y Distribución del Combustible. Dicho plan inició en 11 estaciones de servicio del municipio Libertador y luego se implementó en Campo Elías, Santos Marquina y Sucre. Los otros 19 municipios que conforman el estado aún no cuentan con dicho sistema y en algunos de ellos el combustible tarda hasta cuatro días en llegar.

El transporte público ha disminuido desde el lunes

Debido a la reaparición de las colas, la presencia de unidades que prestan el servicio de transporte público en la ciudad de Mérida ha disminuido considerablemente. La mayoría de estos vehículos se encuentran haciendo colas para poder poner gasoil en solo dos estaciones de servicio habilitadas para ellos en el municipio Libertador, donde también surten taxis.

Una fuente informó a El Pitazo que los miembros del sindicato de transporte público de la entidad podrían decidir irse a paro si la escasez de combustible persiste.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.