Los Andes

ULA TV cumple tres años fuera del aire por orden de Conatel

Compartir
890753

Mérida.- Este lunes se cumplen tres años del cierre de la única televisora universitaria que existía en Venezuela, ULA TV, fundada en 1999. El 15 de junio de 2017 la señal de ULA TV, que se transmitía en Mérida por señal abierta a través del canal 29, dejó de transmitirse por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), tras una visita de inspección realizada el día anterior por más de 12 horas.

Además de sacarla del aire, Conatel inició un procedimiento administrativo sancionatorio contra la televisora, alegando violación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, específicamente del numeral 1 del artículo 165 y numeral 2 del artículo 172, que se refieren al uso y explotación del UHF 29 de la señal abierta, canal asignado a la televisora universitaria casi desde el año de su fundación.

Desde el año 2013, la directiva de ULA TV solicitó en reiteradas ocasiones a Conatel la renovación de la concesión para el uso de la señal abierta, solicitud que nunca fue respondida, aseguró a El Pitazo Nelson Espinoza, director general de medios de la ULA.

LEE TAMBIÉN

AT&T América Latina: exgerentes de DirecTV no son culpables del cese de operaciones

Entrada Relacionada

Espino también indicó que, hasta la fecha, la directiva de ULA TV no ha tenido información sobre el curso del procedimiento administrativo sancionatorio que se le abrió el día del cierre del canal. Tampoco han sido devueltos los equipos incautados.

Censura y ataque a la libertad de expresión

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechazó en su momento la decisión de Conatel contra ULA TV. En nota de prensa publicada hoy, el ODH-ULA denuncia el cierre de este medio de comunicación como un acto de censura que vulnera los principios de la libertad de expresión y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«El cierre de ULA TV, televisora fundada en 1999, se suma a la larga lista de actos de censura, cierres, intimidación, persecución y detenciones arbitrarias cometidas contra periodistas y medios de comunicación venezolanos durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro», enfatiza el ODH-ULA.

Actualmente ULA TV se transmite a través de un canal en Youtube y por medio de sus cuentas en diferentes redes sociales

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez
Etiquetas: ConatelULA TV

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.