Los Andes

Trujillo | Niño fue mordido por una serpiente mientras buscaba leña

Compartir
1143010

Valera.- Un niño de 9 años de edad se encuentra recluido en el Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, del municipio Valera, estado Trujillo, luego de haber sido mordido por una serpiente mapanare en la población de Torococo, municipio Candelaria, el domingo 4 de abril.

Doris Cañizalez, tía del niño, contó a El Pitazo, que él se encontraba en compañía de adultos cerca de su residencia en el sector Cruz Verde. Los mayores buscaban leña para poder cocinar, a consecuencia de la falta de gas, cuando la serpiente mordió al menor, quien movió unas ramas del suelo para llevarlas a casa.

En búsqueda del suero

En primera instancia, los familiares lo trasladaron en un vehículo particular, propiedad de sus vecinos, hasta el Hospital Dr. José Gregorio Hernández del municipio Trujillo, donde no tenían suero antiofídico disponible. Después de muchas solicitudes lograron conseguirlo la madrugada de este 6 de abril, con ayuda de las autoridades e iniciativas privadas.

“Se movieron muchas personas a ayudarlo. Ayer, a las 5:00 am, lo consiguieron”, dijo Cañizalez vía telefónica la noche de este martes 6 de abril.

El niño recibió tres dosis de suero y se encuentra bajo observación de especialistas, pues la serpiente que lo mordió era de gran tamaño. Sus familiares lo ven decaído, pero confían en que poco a poco mejore. “Está mejorcito, ya está más recuperado”, dijo Cañizalez a El Pitazo.

Entrada Relacionada

Actualmente, el padre y los tíos del niño se quedan en la sala de espera del área de pediatría, porque no tienen un lugar en donde hospedarse en Valera. Solicitan ayuda por no contar con suficientes recursos económicos para garantizar su alimentación o medicamentos.

Solicitan apoyo

Su mamá no puede estar presente, contó Cañizalez, debido a que cuida de un recién nacido y de sus otros dos hijos pequeños. El niño mordido es el mayor de los cuatro hermanos y cursa segundo grado.

Quienes desean aportar, pueden comunicarse con Andreína González, de la Fundación Cadena de Favores, al número 0414-7248202. También a través de la prima del paciente, Yudith Castillo, 0426-3628823.

Accidentes comunes

Este tipo de accidentes ofídicos son comunes en el estado Trujillo. De acuerdo con Santos Bazo, de la Fundación Serpentario, en promedio ocurren tres casos a la semana, debido a la predisposición geográfica de la región.

“Tres casos a la semana. A veces se duplican o no pasa nada, pero ese es el promedio”, dijo Bazo, quien contribuyó en la búsqueda del suero para Cañizalez, con la ayuda de otras organizaciones civiles y religiosas.

Recordó que, en el caso de la mapanare, el veneno produce edemas, dolor, complicaciones renales y respiratorias, por eso la importancia de la aplicación temprana del antídoto. Este debe encontrarse preferentemente cerca de las zonas de los accidentes (campo o ciudad). Luego el paciente debe seguir los tratamientos en los centros de salud.

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.