[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Trujillo | Gobernación aumentará la cantidad de camas para atender casos de COVID-19

El gobernador del estado Trujillo informó que habilitarán un espacio para atender a pacientes asintomáticos fuera de los hospitales. En Trujillo hay 92 casos COVID-19 y unos 28 hospitalizados

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Valera.- El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, anunció este domingo, 12 de julio, que aumentarán el número de camas en los hospitales de la región, especialmente en el Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera, Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo y Dr. Rafael Rangel de Boconó.

En una transmisión radial dijo que la medida la considera necesaria para atender un posible aumento de pacientes de COVID-19. La autoridad; sin embargo, no especificó la cantidad exacta de camas existentes y la próxima a habilitar. Tampoco el monto de la inversión o su procedencia.

Silva detalló que habían actualmente 92 casos confirmados, de los cuales 5 han fallecido, 58 son comunitarios, 34 son trujillanos retornados, 25 están recuperados y 28 están activos y hospitalizados.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Vamos a hacer algunas inversiones para incrementar el número de camas, porque como les dije anteriormente, llevamos más de 3.346 pacientes en el país. Aunque en el estado Trujillo es baja la cifra, nosotros tenemos que visualizar tener más camas disponibles, mejor capacidades para la atención en caso de que se nos dispare la pandemia”, dijo Silva durante una transmisión radial.

Explicó que en el estado existen siete hospitales, 13 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 23 consultorios populares y un Punto de Asistencia Integral (Pasi).

También habló de las Áreas de Salud Integral Comunitaria ( Asic), anteriormente ambulatorios, pero sin mencionar la cantidad exacta. Estos últimos, desde principios de 2019, han sido cerrados sistemáticamente para reforzar los CDI, de acuerdo a las denuncias hechas en su momento por las comunidades.

LEE TAMBIÉN

BRIGADAS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 TRABAJAN SIN EQUIPOS DE PROTECCIÓN

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Primera fase

Sin dar una fecha exacta comentó que, en las próximas semanas, en una primera etapa se atenderá los hospitales principales con el aumento de las camas y, en una segunda etapa, se hará en los hospitales pequeños de los municipios Carache, Sucre y Rafael Rangel.

Concentración en Valera

El funcionario manifestó que harán una desconcentración de los pacientes hacia la ciudad de Valera, donde tienen mayor capacidad de atención. Añadirán, además del Pasi para los retornados, otra institución similar (Pasi Hospitalario) para los sospechosos positivos en prueba rápida y asintomáticos, mientras sale el resultado de la prueba PCR.

En este particular, exhortó a los alcaldes a vigilar los CDI y no dejar que se congestionen.

“Los alcaldes y alcaldesas estén más pendientes del CDI y además buscando la manera de que si hay pacientes sospechosos positivos, que no tienen síntomas, llevarlos al Pasi Hospitalario. No podemos, no vamos a estar llenando los CDI y los hospitales de sospechosos positivos asintomáticos, que me van a empezar a ocupar camas, que deben estar libres para un paciente positivo y sintomático”, declaró Silva.

Estas medidas serán guiadas por una comisión estadal del COVID-19 y una consejo científico para el control de esta y otras enfermedades.

Cierre de fronteras

Silva también informó sobre el cierre estricto de las fronteras de Trujillo con el estado Zulia, Lara y Portuguesa. Esto para evitar la propagación del virus de zonas con focos numerosos.

Igualmente, especificó la distribución de los casos por municipios. Primero está Escuque con 16 casos, luego Boconó con 10 casos, Pampán con nueve casos y Urdaneta con seis.

Localidades de Valera, Pampanito y Miranda tienen tres casos casa una; Trujillo y Carvajal dos pacientes cada uno; y Campo Elías, Bolívar, Rafael Rangel y Carache con un caso respectivamente.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a