[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Trujillo | 25 trabajadores del Hospital Rafael Rangel de Boconó recibieron la vacuna rusa

Como parte de la programación de vacunación contra el COVID-19, parte del personal del hospital Rafael Rangel, de Boconó, viajó a Valera para recibir la primera dosis de la Sputnik V

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Valera.- Parte del personal de salud del hospital Rafael Rangel, ubicado en el municipio Boconó, estado Trujillo, recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 durante la mañana del sábado 27 de febrero. 

De acuerdo con la información ofrecida por los beneficiados a medios de comunicación regional, un total de 25 trabajadores viajaron al Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, ubicado en el municipio Valera, para recibir la Sputnik V.

La actividad se realizó según la programación establecida por la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) para inmunizar a los médicos, enfermeras y demás profesionales en la primera línea de riesgo de contraer la enfermedad.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

LEE TAMBIÉN

Fundasalud Trujillo estima inmunizar al personal de riesgo en ocho días

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Segunda dosis

Contrario a trasladar las dosis al hospital Rafael Rangel, el grupo de profesionales viajaron a bordo de una unidad de Bus Trujillo hasta el Hospital Universitario y luego, en un lapso de 30 días, volverán para recibir la segunda dosis. 

Vale recordar que Boconó, particularmente el hospital Rafael Rangel, fue el primer municipio en atender pacientes contagiados de COVID-19, a finales de marzo de 2020. Además, ha sido uno de los territorios con mayor índice de casos desde el comienzo de la pandemia. 

De acuerdo con el último reporte presentado por el gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva, el pasado 8 de febrero, Boconó se ubicaba en el cuarto lugar con más casos activos y sospechosos de la región. 

Incluso, el pasado 15 de enero, su alcalde, Luis Hidalgo, falleció debido a complicaciones derivadas del COVID-19. Boconó también ha tenido pérdidas en el sector salud, como es el caso del cardiólogo Isaías Zárate, fallecido el pasado 26 de enero.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a