Trabajadores de hospitales de Trujillo pedirán ayuda humanitaria ante la AN

Compartir
15721

Valera.- Personal médico, obrero y miembros de la sociedad civil de los hospitales Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera y Dr. Juan Montezuma Ginnari del estado Trujillo tendrán un derecho de palabra en la Asamblea Nacional, este martes 5 de febrero. Expondrán las deficiencias de la salud en la región y pedirán ser tomados en cuenta en el envío de medicamentos e insumos por el canal humanitario.

La información la ofrecieron durante una reunión realizada en el estacionamiento del hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), ubicado en el sector La Beatriz, la mañana de este lunes 4 de febrero.

Jorge Trejo, médico y miembro del comité ejecutivo de la Federación Médica Venezolana, detalló que llevarán informes detallados de las necesidades a la comisión presidida por el diputado Miguel Pizarro, con la ayuda del diputado Conrado Pérez, del estado Trujillo.

“Nosotros,  a través de los jefes de servicio y con colaboración de médicos de los hospitales, conseguimos los  listados de las necesidades de emergencia, en especial de los pacientes crónicos que requieren medicamentos: anticonvulsivantes, retro virales y antibioterapias. Estamos haciendo estas diligencias para que cuando se abra el canal humanitario, Trujillo también sea tomado en cuenta, al menos en los problemas más inmediatos, los más graves”, dijo.

LEE TAMBIÉN: Maduro sobre ayuda humanitaria:
“No somos mendigos de nadie”

Trejo explicó que los hospitales trujillanos trabajan con un 3 % de medicinas e insumos. Esto ha causado la muerte de 10 pacientes semanales que requieren antineoplásicos, y de unos 428 niños, de menos de un año de edad, por enfermedades intrahospitalarias, hacinamiento y falta de quirófanos.

Entrada Relacionada

Trujillo no se escapa de la necesidad fundamental de la salud. Vemos con preocupación que en el Seguro Social nada más está operativa el área de pediatría; cómo es posible que desde hace muchos meses no esté funcionando una planta eléctrica”, expresó el médico. 

Integrantes de la comisión

La comisión enviada a Caracas estará integrada por el doctor Trejo, el ingeniero Fray Díaz, la enfermera del Ivss, Ana Mendoza, el  secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, Giovanni Vielma, y miembros de la comunidad.

Vielma comentó que le hicieron la invitación y aprovecharán para dejar sentado un precedente histórico. “Trujillo es el segundo estado, después de Táchira, donde fallecen más neonatos. No es que decimos que vamos a montar guarimba en contra del gobierno, sino de que busquen una solución; queremos  un materno infantil para el estado, porque cómo es posible que en una incubadora tengan a dos neonatos, no es que venimos a reclamarlo este año, esto viene ocurriendo desde el 2000”, expresó. 

Ana Mendoza, por su parte, expuso que, además del déficit de medicamentos en ambos hospitales, mencionarán la inoperatividad de cinco servicios del Ivss, debido a la falta de diligencia de la junta directiva del centro de salud. Piden su destitución, pues, a su juicio, no han buscado soluciones y se han enfocado en acosar a sus trabajadores. Sobre esto último da fe, debido a que fue destituida de su cargo como supervisora de enfermería y desmejorada laboralmente. Una medida que viola las normas vigentes.

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.