Los Andes

Táchira | Presidente del sindicato de educadores denuncia suspensión de salarios a 2.500 trabajadores

Compartir
1115609

San Cristóbal.- A unos 2.500 docentes dependientes del Ministerio de Educación en el estado Táchira, les han suspendido sus salarios por supuesto incumplimiento de responsabilidades académicas, y a otros los han retirado de nómina sin permitírseles el derecho a la defensa, según denunció en rueda de prensa este miércoles, 3 de marzo, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la educación en la entidad e integrante de la coalición sindical, José Ángel Torrivilla.

“Han sido objeto de suspensión de salarios alegando que no han cumplido con sus responsabilidades académicas, por ejemplo, que no les han mandado tarea a los alumnos a través de la vía online, o también que no se han presentado a las unidades educativas. En reiteradas oportunidades hemos mandado oficios a las federaciones nacionales para que ellos a través del Ministerio de Educación miren las condiciones en las cuales están estos docentes, pero no ha existido solución”, explicó.

Precisó Torrevilla que en el municipio Ayacucho al menos 15 docentes fueron retirados de nómina, al igual que ocurrió con una educadora en el Liceo Simón Bolívar ubicado en la ciudad de San Cristóbal.

Recordó que en diciembre del año 2020 más de 30 docentes de San José de Bolívar quedaron sin salario, y otros que han pasado por la misma situación y que ya han sido reincorporados, no han recibido el dinero de los meses de suspensión, tampoco el bono vacacional ni el de Navidad.

LEE TAMBIÉ

Gremio de educadores sostiene que no existen condiciones para regresar a clases

Entrada Relacionada

“Una vez que les incorporan el salario, los meses sin pagos no aparecen. Hay docentes que no han cobrado bono vacacional, ni bono de fin de año, y no sabemos a dónde se está yendo ese dinero”, agregó.

Precisó el representante sindical que están recolectando evidencias para interponer una demanda a través del contencioso administrativo, porque no se ha cumplido el debido proceso que establece la ley, ya que los educadores no han tenido oportunidad de defenderse, y les alegan como motivo de la suspensión un informe de los directivos de sus planteles educativos.

José Ángel Torrivilla hizo un llamado a los docentes que permanecen con los salarios suspendidos o que han sido retirados de nómina para que les presenten las evidencias y así poder formalizar el reclamo.

Mariana Duque
Publicado por
Mariana Duque

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.