Los Andes

Táchira | Entrenadores aseguran que daño en piscinas del Parque Metropolitano afectan a atletas

Compartir
1247522

San Cristóbal. Con la participación de la nadadora tachirense, Paola Pérez, este martes 3 de agosto en la disciplina de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, salió a la palestra las dificultades que tienen los atletas para entrenar por la falta de mantenimiento de los espacios deportivos. Tal es el caso del complejo de piscinas del parque Metropolitano de la ciudad de San Cristóbal, que tiene al menos cinco años fuera de funcionamiento.

El Pitazo conversó este miércoles 4 de agosto, con la también atleta de aguas abiertas categoría máster y entrenadora de natación, María Alejandra Ramírez, quien conoce a Paola desde niña y fue testigo del esfuerzo que tuvo que hacer para prepararse a estos Juegos Olímpicos. Destacó que el daño en la piscina olímpica, semiolímpica y fosas del Parque Metropolitano dejó a los atletas a expensas sólo de los espacios de entrenamientos privados.

“Tenemos ya varios años que no hacemos uso de las piscinas del Parque Metropolitano por malas políticas, mala gestión, mala administración. Creo que los recursos no se han aprovechado al 100% para el mantenimiento y arreglo de las piscinas. Aproximadamente tienen cinco años así, y son un pilar para todos los atletas que quieren incursionar en la disciplina de la natación, ahí nacimos todos en la natación”, acotó.

Destacó que la natación decayó en el Táchira desde que esas piscinas dejaron de funcionar, porque no todos pueden pagar en clubes privados. Considera que las asociaciones y los dirigentes deportivos deben ponerse de acuerdo.

“Hace falta organización y gerencia deportiva. Los espacios deportivos los tenemos, pero hay que tener mantenimiento y gerencia de esos espacios, que se entienda que son de nosotros, no de la persona que los dirigen. Es un espacio deportivo que pertenece a la comunidad deportiva.  Tenemos en el Parque Metropolitano una instalación con piscinas VIP, en ninguna parte del país la encontramos, pero las piscinas se dañaron”, relató.

Entrada Relacionada

“Solo sirve la estructura”

José Pérez Daza “Pantera”, es el padre de Paola Pérez y uno de sus entrenadores. Comenzó a usar las piscinas del Parque Metropolitano desde el año 1977 cuando fueron inauguradas, y con tristeza manifestó este miércoles 4 de agosto a El Pitazo que, el sistema de las piscinas se dañó, por lo que sólo queda la estructura.





José Pérez, padre de la atleta venezolana Paola Pérez, piensa que las piscinas del Parque Metropolitano deben volverse a hacer. Foto: Mariana Duque

“Para decir cómo están las instalaciones, no se puede ni llegar a ellas, no están abiertas. Por la situación de la pandemia no dejan entrar al Metropolitano, pero en sí, las instalaciones de la piscina que yo las vi nacer, la vi cuando la entregaron en el año 77, veo difícil que esas piscinas vuelvan a salir adelante, porque lo que queda es solamente la instalación, hay que volver a hacerlas”, relató.

Aunque El Pitazo intentó observar el estado en que se encuentra el complejo de piscinas no fue posible, porque el Parque Metropolitano estaba con sus puertas cerradas y no había vigilante para solicitar permiso de ingreso.

Mariana Duque
Publicado por
Mariana Duque

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.