Los Andes

Táchira | Autoridad única: personal que no se vacunó debe esperar directriz del ministerio

Compartir
1108894

San Cristóbal.- Los más de 1.000 trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal que quedaron sin vacunarse con la Sputnik V por no haber asistido al Hospital Oncológico del Táchira entre los días viernes 19 y domingo 21 de febrero, tendrán que esperar una directriz del Ministerio de Salud para acceder a la vacuna, según informó este martes, 23 de febrero, a los medios de comunicación la autoridad única en salud de la entidad, Amelia Fressel.

Precisó que las instrucciones fueron las de vacunar en primera instancia al personal de salud, y en el Táchira iniciaron con el centro de atención centinela, pero destacó que no cambiarán el cronograma que sigue para los demás trabajadores hospitalarios, por las fallas personales de quienes decidieron no asistir cuando les correspondía.

«Que aquellos irresponsables de oficio, que no quisieron ir a vacunarse cuando les corresponde, se van a llamar, eso no lo decido yo. A lo mejor se incluirán cuando le corresponda a la otra línea que ordene el nivel central, porque el presidente ha sido muy claro, y no es solamente en Venezuela. ¿Quiénes se han vacunado primero?, el personal de salud. Que si no fue, son unos irresponsables, porque se están convocando a colocarse una vacuna que todo el mundo anhela, que en otros países a lo mejor hay que pagarla, en el Estado venezolano todo es gratuito, es una bendición. Eso ya no es una irresponsabilidad mía, ni del Gobierno”, expresó.

Al ser consultada sobre las vacunas de quienes se encuentran contagiados de COVID-19 y por lo tanto no pueden aplicárselas en este momento, manifestó que no las guardará, serán aplicadas a quienes la necesitan del resto del personal de atención sanitaria, y al seguir llegando vacunas los atenderán.

Aquí no hay vacunas guardadas, aquí la vacuna que llega se coloca, en su momento seguirán llegando y se seguirá vacunando, yo aquí no puedo hablar de que le voy a guardar, porque eso no es así que voy a guardar pal rato, con mucho respeto se lo digo, pero aquí eso se trabaja con un lineamiento del poder central y en el momento que llegue la vacuna se convoca al personal”, acotó.

Indicó que el lunes fueron vacunados más de 400 trabajadores del Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz” y que este martes continúan con trabajadores de dicho centro de salud.

LEE TAMBIÉN

Resumen | Quiénes son los primeros vacunados contra el COVID-19 en Venezuela

Entrada Relacionada

Funcionamiento del Oncológico

Amelia Fressel también respondió a los reclamos de pacientes oncológicos, quienes denunciaron el lunes 22 de febrero que las autoridades de salud se dedicaron a la atención COVID-19 y ni los quirófanos, ni la campana de quimioterapia del Hospital Oncológico están funcionando.

Destacó que en febrero iban a iniciar las operaciones, pero con la fluctuación del sistema eléctrico los aires acondicionados se dañaron, y su reparación tuvo un costo superior a los 1.500 dólares, por lo que hubo una suspensión en las intervenciones quirúrgicas.

“Ya hoy se hace limpieza terminal, se planifican cirugías y arrancará el plan quirúrgico, igualmente la campana. Aquí se está cumpliendo quimioterapia”, destacó.

Mariana Duque
Publicado por
Mariana Duque

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.