Sin categoría

Salarios dignos exigieron maestros en el estado Mérida

Compartir
690494

Mérida.– «No me quiero ir, quiero un sueldo digno para vivir en mi país», fue una de las consignas que se escucharon la mañana de este viernes cuatro de octubre en la marcha donde participaron maestros y trabajadores de los diferentes gremios que hacen vida en el estado Mérida.

La concentración fue respaldada por el Colegio de Profesores de Mérida, el Colegio de Licenciados,  el Sindicato de Los Trabajadores de Mérida y el Sindicato Único de Maestros, quienes aseguraron estar protestando por todos los venezolanos y que entienden la grave situación económica y social que atraviesa Venezuela.

«Con esta marcha pretendemos visibilizar la situación que atraviesan los docentes. Hoy día no gozamos de un sueldo sino de una asignación mensual. No es posible que un gobierno que se precia de ser obrerista sea un gobierno que oprima a los docentes», aseguró Francisco Dávila representante gremial del estado Mérida.


LEE TAMBIÉN: 

«CONTRA LA ESCLAVITUD LABORAL» PROTESTAN ESTE 4OCT TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

Dávila recalcó que los sueldos de los docentes no alcanzan para comprar artículos de higiene personal. Asimismo narró que los profesionales deben ir a trabajar con los zapatos rotos. «Ni pensar en comprar una camisa o un pantalón», lamentó el representante gremial.

Entrada Relacionada

Por su parte, José Vergara, representante del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza (Sintraenseñanza) y coordinador de la coalición de sindicatos de Mérida, calificó a la marcha de los profesores como “la protesta de la necesidad”. «Hacemos un llamado a la Zona Educativa, al Ministerio de Educación y al mismo Gobernador del Estado, en vista de las vicisitudes por las que estamos pasando los docentes nacionales y estadales», reafirmó Vergara.

Vergara insistió en que los sueldos de los educadores no alcanzan para cubrir los requerimientos que se necesitan para vivir dignamente, debido a que constantemente se les ha vulnerado la contratación colectiva.

Asimismo, hizo un llamado al gobernador del estado, Ramón Guevara, para que cumpla con los maestros del estado, ya que apenas este cuatro de octubre les pagaron la segunda quincena de septiembre, cuando se había acordado pagar todos los 10 y 25 de cada mes.  

Los representantes gremiales informaron que la próxima semana tendrán otra protesta que se llamará toga, birrete y medalla, donde seguirán protestando y visibilizando la precaria situación de los docentes.

Hicieron un llamado a todos los gremios del estado para que se unan a luchar por la dignificación de los salarios de los maestros. Aseguraron que las protestas seguirán hasta que el ministro de Educación converse con las asociaciones y definan una contratación colectiva acorde con la hiperinflación del país.

Violeta Santiago
Publicado por
Violeta Santiago

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.