Los Andes

Reporte de COVID-19 del estado Trujillo difiere del balance nacional

Compartir
1081295

Valera.- Las diferencias entre los reportes de COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro y la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) todavía persisten. Este miércoles, 20 de enero, luego de un mes y 28 días de su último balance, la institución regional dio a conocer, a través de su cuenta de Instagram, que se han detectado 1.685 contagios en el estado.

No obstante, en la plataforma del Sistema Patria, que guarda relación a los reportes diarios de los voceros oficialistas, solamente en Trujillo se han contabilizado 1.600 casos desde el inicio de la cuarentena nacional en marzo de 2020.

La diferencia entre ambas bases de datos no solo se limita a los 85 casos, también se muestra en el conteo de víctimas mortales a causa del virus. El 23 de noviembre, penúltimo balance de Fundasalud, el gobernador, Henry Rangel Silva, aseguró que habían muerto 25 personas. Desde ese momento, hasta la actualidad, los voceros nacionales han contabilizado 18 fallecidos para un total de 43. Sin embargo, Fundasalud, en su última entrega de información, mostró solo 32 decesos.

LEE TAMBIÉN

Organización Panamericana de la Salud: Venezuela no recibirá vacuna gratuita contra el COVID-19

Entrada Relacionada

Valera en primer lugar

En cuanto a la distribución de los contagios en los 20 municipios de la región, la institución informó que Valera se mantiene en el primer lugar de propagación del virus con 458 contagios.

Le siguen Trujillo (256), Boconó (155), Pampán (107), Rafael Rangel (94), Escuque (63), San Rafael de Carvajal (58) y Pampanito (58), Urdaneta (51), Miranda (24), Sucre (22), Carache (17), Candelaria (16), Motatán (14)y Juan Vicente Campo Elías (10).

En menor cantidad están Bolívar (8), La Ceiba (7), Andrés Bello (6), Monte Carmelo (3) y José Felipe Márquez Cañizales (3). De acuerdo a estos números y los presentados en noviembre, se muestra solo la propagación en las zonas de mayor movimiento de personas.

En cuanto a la aplicación de pruebas de diagnóstico, el último reporte se ofreció en agosto de 2020, cuando aseguraban haber hecho 23.722. Actualmente se desconoce el número.

La cifra de pacientes atendidos y fallecidos difiere de las ofrecidas por el gobierno de Nicolás Maduro | Foto: vía Gobierno de Trujillo

Recuperados

Fundasalud señaló que se ha recuperado el 90% de la cifra mostrada. En total, se han curado 1.533 personas, de las cuales 681 son mujeres y 852 son hombres.

Además, detallaron que Trujillo se encuentra entre los últimos estados con pacientes positivos. Actualmente hay 120 casos en recuperación. En ese sentido, las autoridades instan a la población a mantener las normas de distanciamiento, higiene y bioseguridad. Igualmente a respetar el cronograma 7 + 7.

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.